.
Más de 26% de las pymes colombianas ya están utilizando inteligencia artificial para optimizar diversas áreas de su negocio
CONTENIDO PATROCINADO

Talento humano y tecnología: Cómo Magneto ayuda a las Pyme a reclutar con inteligencia

viernes, 30 de mayo de 2025

Más de 26% de las pymes colombianas ya están utilizando inteligencia artificial para optimizar diversas áreas de su negocio

Foto: Magneto

Magneto permite a las empresas publicar vacantes, recibir candidatos filtrados automáticamente y aplicar pruebas psicométricas y técnicas para evaluar habilidades

Contenido patrocinado

En Colombia, las pequeñas y medianas empresas (Pyme) representan 91,8% del total de compañías formales y son responsables de generar cerca de 80% del empleo en el país. Sin embargo, enfrentan múltiples desafíos, entre ellos la dificultad para atraer y retener talento.

Frente a esta realidad, Magneto —una compañía colombiana especializada en soluciones de atracción y selección de talento con base tecnológica— ha desarrollado una plataforma que integra inteligencia artificial para ayudar a las pymes a reclutar de forma más ágil, eficiente e inteligente.

“Las Pyme tienen un rol clave en el tejido empresarial colombiano, pero muchas veces no cuentan con los recursos ni el conocimiento para llevar procesos de selección modernos. Por eso, nuestra misión es democratizar el acceso a la tecnología de recursos humanos y ayudarles a tomar mejores decisiones en talento”, afirma Alejandro Arango, CEO y cofundador de Magneto.

Inteligencia artificial al servicio del talento

A través de su ecosistema digital, Magneto permite a las empresas publicar vacantes, recibir candidatos filtrados automáticamente y aplicar pruebas psicométricas y técnicas para evaluar habilidades blandas y duras. La inteligencia artificial se encarga de analizar el ajuste entre los perfiles y los requerimientos de cada vacante, optimizando la búsqueda y reduciendo los tiempos de contratación.

Un futuro impulsado por datos

Según un informe reciente de Payoneer, 26% de las pymes colombianas ya están utilizando inteligencia artificial para optimizar diversas áreas de su negocio, lo que posiciona al país por encima de la media global (23%). Esto muestra una tendencia clara hacia la transformación digital en un sector que ha sido históricamente rezagado en adopción tecnológica.

Para Alejandro Arango, el verdadero valor de la IA no está solo en la eficiencia: “Estamos usando datos para tomar decisiones más justas, que reduzcan los sesgos de género, edad o trayectoria. Eso permite que más personas tengan oportunidades reales de empleo y que las empresas encuentren talento que realmente se ajuste a su cultura y necesidades”.

El rol de Magneto como aliado estratégico

Con presencia en Colombia y México, Magneto se ha convertido en un aliado clave para las pymes que quieren profesionalizar su gestión de talento sin perder agilidad ni cercanía. Su portafolio incluye desde soluciones de atracción omnicanal hasta plataformas de movilidad interna y chatbots de referidos, todos impulsados por IA.

En un país donde más de 60% de las pymes aún reclutan por medios informales como referidos o redes sociales, la propuesta de Magneto representa un cambio de paradigma. Se trata de pasar del instinto al análisis, de la intuición al dato, y de la informalidad a procesos estratégicos de selección.

“Nuestra visión es clara: construir un ecosistema de empleo más inclusivo, eficiente y humano. Y para lograrlo, las pymes son un actor fundamental”, concluye Alejandro Arango.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comercio 16/06/2025

El Tesoro rebasó a Unicentro Bogotá en ingresos y lidera en propiedad horizontal

La facturación combinada de los cinco centros comerciales más fuertes, en la categoría de propiedad horizontal, suma casi $256.000 millones

Tecnología 19/06/2025

"Para finales de julio estaremos por las 25.000 descargas en nuestra nueva app, Niilo"

Rockstarts lanza hoy una app para los emprendedores que deseen asistencia académica relacionamiento con nuevos socios

Industria 20/06/2025

“L’Oréal, en búsqueda de poder establecerse como un referente en sostenibilidad empresarial”

Alberto Mario Rincón, director general L’Oréal Groupe, destacó que es clave que las compañías compartan lo que hacen en términos de sostenibilidad