MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La Dirección de Investigaciones para el Control y Verificación de Reglamentos Técnicos y Metrología Legal de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) sancionó en primera instancia a la empresa Abbott Laboratories de Colombia S.A. con multa de $3.080 millones, equivalentes 5.000 Salarios Mínimos Legales Mensuales Vigentes, por vender el medicamento Kaletra para el tratamiento del VIH/SIDA, por encima del precio fijado por la Comisión Nacional de Precios de Medicamentos y Dispositivos Médicos.
La decisión, que se tomó mediante la Resolución No. 11990 del 26 de febrero de 2014, señaló que el producto era vendido entre 53% y 66% por encima del precio establecido por el Gobierno Nacional.
La SIC, en cumplimiento de una sentencia judicial proferida por el Tribunal Administrativo de Cundinamarca dentro de una Acción Popular instaurada por la Asociación Red Colombiana de Personas Conviviendo y Viviendo con el VIH y el Sida (Reolvih) contra Abbott y Minsalud, inició investigación administrativa para verificar el cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 88 de la Ley 1438 de 2011, que prohibió a las instituciones del Sistema General de Seguridad Social en Salud comprar medicamentos por encima de los precios de referencia, y a los laboratorios y mayoristas vender por encima de ellos.
La verificación se hizo sobre las ventas realizadas por la compañía entre febrero de 2011 y junio de 2012.
La plataforma ha generado $14 millones ahorrados al año por usuario en DiDi Pasajero en comparación con tener vehículo propio.
Las políticas para masificar la autogeneración a pequeña y mediana escala atraen a competidores locales y extranjeros que buscan crecer en este sector
El proyecto Parque Eólico Carreto contará con dos aerogeneradores de última generación, cada uno de 4,8 MW de capacidad