• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
SÁBADO, 16 DE FEBRERO DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Tour Colombia 2.1
  • Fracking
  • Universidad Externado
  • Gota a gota
  • Apps
  • Populismo
  • Ciclismo
  • Corabastos
  • Empresas

  • Sobrecostos en el Canal podrían afectar cartera de Sacyr en 5%

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • DÓLAR $3.141,40
  • EURO $3.537,21
  • COLCAP 1.488,84
  • PETRÓLEO US$55,59
  • CAFÉ US$1,26
  • UVR $261,6555
  • DTF 4,50%
  • LA REPÚBLICA MÁS
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • DÓLAR $3.141,40
  • EURO $3.537,21
  • COLCAP 1.488,84
  • PETRÓLEO US$55,59
  • CAFÉ US$1,26
  • UVR $261,6555
  • DTF 4,50%

Empresas

Sobrecostos en el Canal podrían afectar cartera de Sacyr en 5%

Sábado, 8 de febrero de 2014

María Alejandra Solano Vargas - msolano@larepublica.com.co

Tras la suspensión de las obras en el Canal de Panamá, y la entrega de una nueva propuesta para llegar a un acuerdo de cofinanciación con la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), surgieron dudas sobre la liquidez de la firma española Sacyr para financiar concesiones de 4G en Colombia.

A estos señalamientos, la empresa respondió que la crisis de liquidez en el proyecto no tiene ninguna relación con las operaciones en el mercado local y que los problemas en Panamá han afectado 5% de la cartera de la compañía. José Miguel Novillo, director de Sacyr en Colombia, señaló que la compañía no está ilíquida en Panamá y que la falta de recursos es de todo el consorcio, que también componen la italiana Impreglio, la belga Jan de Nul y la panameña Constructora Urbana.

El directivo aseguró que aunque “el consorcio pueda tener problemas de financiación, no tienen nada que ver con la apuesta de Sacyr en Colombia ni en otros países”.

Luis Fernando Andrade, presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), dijo que entre los factores que garantizan que las firmas precalificadas para las concesiones 4G cumplan con la totalidad de la obra están los documentos que son requisito para la participación.

“La primera es una carta de crédito de un banco y lo segundo es una garantía de cumplimiento de una empresa de seguros y si no las traen no dejamos que continúen el proceso. Las cuantías varían de proyecto en proyecto, pero la carta de crédito del banco es por más de $100.000 millones (..) y la garantía de cumplimiento es por más de $300.000 millones. Esos son unos filtros que blindan el proceso, porque si la entidad tiene problemas financieros ni el banco ni la aseguradora van a dar los documentos. Eso es lo que nos garantiza que las empresas que tengan problemas no puedan participar en los procesos”.

Frente a este tema, Novillo aseguró que para que Sacyr precalificara en once concursos de autopistas en el país tuvo que demostrar su capacidad financiera ante la ANI.

El consultor en temas de infraestructura, Francisco Suárez, afirmó que aunque todavía no hay razones claras por las que Sacyr está pasando problemas en Panamá, ni se sabe con certeza si los líos son financieros, los contratos en Colombia prevén situaciones relacionadas con el incumplimiento del contratista y las vicisitudes que presentan los riesgos del contrato. Una de ellas es que la remuneración de las concesiones dependen de la realización del contrato.

En este punto, Andrade aclaró que una vez recibidas las propuestas , se hace un promedio con los precios obtenidos y quienes estén 10% por debajo es eliminado. “Una de las cosas que pasa es que alguien hace una oferta muy baja para ganar, y después de que gana vienen los problemas”.

El directivo agregó que si una empresa se va en la mitad de la obra pierde el capital que puso, tiene que pagar la póliza de cumplimento y además se va sin ningún peso porque las obras se pagan contra entrega.

Preocupaciones por caso Commsa
Una de las razones que generó preocupación en el país fue la historia del consorcio de empresas españolas y colombianas Commsa, en el que participaba Sacyr. En 1997 esta unión pretendía construir la troncal del Magdalena Medio por US$425 millones, contrato que incumplió en el año 2000, cuando abandonó las obras. De acuerdo con Novillo, este proyecto “no se pudo llevar a cabo pero no tiene nada que ver con las características de 4G. Por ejemplo, Commsa requería financiación internacional y se bloqueó por las circunstancias sociales que habían en esos momentos. Estamos hablando de una licitación completamente diferente”. Frente a la historia del país con este tipo de situaciones, Andrade dijo que hoy en día “si el contratista incumple la obra es causal de terminación del contrato”.

Las opiniones

José Miguel Novillo
Director de Sacyr Colombia

“El tema de Colombia es totalmente independiente a lo que pase en Panamá. Puede afectar a Sacyr, pero estamos hablando de 5% de la cartera”.

Francisco Suárez
Consultor en Infraestructura

“La remuneración de las concesiones depende de la realización del contrato. No se permite la remuneración que cause detrimento al Estado”.

Luis Fernando Andrade
Presidente Agencia Nacional de Infraestructura

“Las cuantías varían de proyecto en proyecto, pero la carta de crédito del banco es por más de $100.000 millones, en un proyecto típico”.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    Para combatir la contaminación, Alcaldía de Bogotá pondrá pico y placa el fin de semana

  • 2

    Abren nuevo bar en alianza con Mastercard para personas mayores de 30 años

  • 3

    Compra a Citibank y oficinas digitales nominan a Upegui a Empresario del Año

  • 4

    Opciones de los bancos para competir con los préstamos del ‘gota a gota’

  • 5

    El reality de Hidroituango

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Empresas

MÁS
  • Energía

    Frontera Energy anuncia una actualización corporativa y acuerdos de negocio

    La compañía nombró a Carlos Alberto Vargas Medina como Chief Operating Officer.

  • Tecnología

    Google estará presente en 24 de los 50 estados de Estados Unidos con nueva inversión

    Con las nuevas inversiones, Google estará presente en 24 de los 50 estados de Estados Unidos

  • Tecnología

    WhatsApp Business agrega nuevas funcionalidades para usuarios de escritorio y web

    WhatsApp anunció que integrará nuevas funciones de su plataforma de negocios

Más de La República

  • Hacienda

    Colombia abrirá otros puntos para hacer llegar ayuda humanitaria a Venezuela

    Colombia abrirá otros puntos para hacer llegar ayuda humanitaria a Venezuela
  • Hacienda

    Gobierno desembolsó $1.000 millones para 104 nuevos proyectos productivos de excombatientes

    Gobierno desembolsó $1.000 millones para 104 nuevos proyectos productivos de excombatientes
  • Bancos

    Superfinanciera alertó sobre pirámides en grupos de plataformas de chat

    Superfinanciera alertó sobre pirámides en grupos de plataformas de chat
  • Ocio

    Selección de propuestas arquitectónicas en la capital durante la semana pasada

    Selección de propuestas arquitectónicas en la capital durante la semana pasada
  • Hacienda

    Precios al consumidor de Estados Unidos se mantienen estables en enero

    Precios al consumidor de Estados Unidos se mantienen estables en enero
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Agronegocios
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co