.
EMPRESAS

Smartphones se utilizarán como centros digitales este año

lunes, 4 de enero de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

El Economista - Ciudad de México

De acuerdo con las predicciones de LG para el próximo año, “cada vez se busca más la integración de los smartphones con todo aspecto de la vida diaria, desde funciones para el monitoreo de nuestra salud hasta aplicaciones de banca móvil”.En ese sentido, indicó que los cambios en el software y hardware nos llevan a rebasar los límites que alguna vez pensamos serían posibles, y nos dejan claro que los teléfonos inteligentes seguirán teniendo un papel importante en los próximos años.

Por otra parte, señaló que para el año que inicia el formato HDR se volverá el estándar de la industria y con ello, las pantallas mostrarán un increíble rango dinámico de brillo, que mejorará el contraste, así como la calidad de los negros perfectos.Así, LG espera que para 2019 los envíos mundiales de televisores HDR superen los 32 millones de unidades, por lo cual será necesario que las compañías dedicadas a ello cuenten con la infraestructura para satisfacer esa demanda.

De igual forma, los aparatos capaces de conectarse al internet de las cosas tomarán el mercado en 2016, y aunque la tecnología ya ha estado disponible por años, los avances harán que sea más asequible que esta entre a más hogares.Por lo que la empresa piensa que el futuro de IoT está en conectar efectivamente y trabajar con otros dispositivos sin depender de un software de una marca en específico, a fin de fomentar la conectividad entre sus dispositivos y los de otros fabricantes.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 14/03/2025

Ingresos de Enka fueron de $475.400 millones en 2024, disminuyendo frente a 2023

La organización señaló que inició una reducción de costos y gastos fijos que permitió una reducción de 7,3% frente a los gastos de 2023

Comunicaciones 14/03/2025

Millicom espera respuesta del Gobierno sobre oferta que hizo por 32,5% de Movistar

Telefónica ya aceptó cederle su porción de 67,5% a cambio de US$400 millones. Tigo y Movistar afirmaron que, por ahora, siguen siendo competidores

Energía 13/03/2025

Superservicios pide a las generadoras suministrar energía a Air-e para frenar alzas

La entidad de vigilancia y control hizo un llamado a las empresas AES Colombia, Celsia Colombia, Enel Colombia, EPM, Isagen e ISA Intercolombia