.
EMPRESAS

Shale Gas y Oil revolucionan el mercado

viernes, 26 de julio de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

El encuentro de yacimientos de Shale Gas y Shale Oil están cambiando sin duda el panorama del mercado energético mundial y se proyectan como el futuro inminente del mismo.

Hay que ver el caso de  Estados Unidos, quien  normalmente era considerado un país importador neto de petróleo, pero que ahora ha aumentado su producción y a su vez ha reducido su demanda poniendo en alerta a sus principales proveedores.
Colombia, por su parte, avanza en 19  procesos de exploración para potenciales bloques de estos  no convecionales. La expectativa es aumentar las reservas.
 “Todo indica que el país tiene reservas de ambos y hay un proceso que está avanzando específicamente de Shale Oil en el Magdalena Medio y de Shale gas en la Costa Norte de Colombia. ”, indicó Eduardo Pisano, presidente de Naturgas.  
Según reportes de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, ANH,   si  bien Colombia tiene reservas petroleras para unos siete años, la apuesta del shale oil (petróleo extraído de esquistos) espera aportar entre 11 y 26% de nuevas reservas al país y en gas alcanzaría entre 33 y 66%. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 18/06/2025

S&P Global ratificó la calificación AAA a los Bonos Ordinarios emitidos por Celsia S.A

El plan de negocio, llevado de la mano con alianzas estratégicas, en 2024, generó activos en las plataformas de inversión que sumaron $4,5 billones

Tecnología 17/06/2025

“Tenemos como objetivo llegar a más de seis millones de registros con el dominio .co”

Central Comercializadora de Internet fue la ganadora del dominio .co. Gerardo Aristizábal, su presidente, dijo que en este momento cuentan con más de 3,3 millones de registros

Comercio 18/06/2025

Marcas propias representan 44,3% de las ventas del retail en cadenas y discounters

Colombia ha logrado posicionarse en el mercado latinoamericano como el país con más ventas de marcas propias, de acuerdo con un estudio de la agencia NielsenIQ