.
TECNOLOGÍA

Shalder es la primera plataforma que conecta freelancers con empresas de todos los sectores

lunes, 19 de octubre de 2020

En la región hay más de 5 millones de personas vinculadas al trabajo flexible, en Colombia hay alrededor de 800 mil trabajadores bajo esta modalidad

Lina Vargas Vega

Muchas empresas durante la pandemia recurrieron al despido de empleados para mantener estables sus finanzas, sin embargo las labores se reanudaron y el ritmo de trabajo en algunos sectores se incrementó durante y después del confinamiento. Las empresas acudieron a trabajadores freelance para aliviar la carga laboral sin necesidad de acudir a la contratación a termino indefinido.

Actualmente hay 5 millones de personas vinculadas al trabajo flexible, en Colombia hay alrededor de 800 mil trabajadores bajo esta modalidad, además en el 50% de los profesionales en América Latina que trabajan independiente reciben menos de US$3.000 al mes por su trabajo.

Shalder vio está oportunidad y creo una plataforma que conecta freelancers con empresas en todos los sectores. Para Sebastián Buenaventura CEO de la compañía, “Shalder, además de permitir la búsqueda de talentos especializados para las empresas, busca generar una experiencia completa para el ecosistema, dándole las herramientas a las empresas y los talentos para disfrutar de todos los beneficios del trabajo flexible, tan normalizado en otras regiones del mundo cómo USA y Europa".

La empresa colombiana valida previamente la experiencia del trabajador, pues presentan un modelo de trabajo acompañado exclusivamente de expertos. Por medio de herramientas de chat y videollamada, e integraciones para las aplicaciones en la nube que usan normalmente las compañías para compartir archivos y gestionar proyectos, la compañía evalúa la capacidad del trabajador.

“Queremos eliminar las barreras, sabemos que hay empresas en la región que le apuestan al talento colombiano e incluso personas que están fuera del país que quisieran trabajar con empresas nacionales. Como comunidad laboral, conectamos los expertos entre ellos y generamos los espacios para que puedan compartir sus aprendizajes y crecer profesionalmente” concluyó Buenaventura.

La plataforma espera cerrar el 2020 con una inversión cercana a los US$100,000 en transacciones en la plataforma, también pretenden conseguir capital para expandirse a México en 2021

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 16/04/2025

Las empresas Inapel, Soluciones Maf y Scribe son las mayores importadores de papel

Las empresas que traen papel desde Brasil se defendieron de las acusaciones de la organización Carvajal por presunto Dumping

Salud 16/04/2025

Las empresas que distribuyen la vacuna contra la fiebre amarilla y otras enfermedades

La vacuna contra el virus de la fiebre amarilla tiene como marca Stamaril, la cual es producida por Sanofi Pasteur en Estados Unidos

Moda 15/04/2025

Leonisa, Crystal y Supertex, las empresas que lideran exportaciones del sector moda

Las empresas en el top 10 de las más exportadoras están domiciliadas en Antioquia, Valle y Cundinamarca