.
AMBIENTE

"Sector privado suizo puede ser cliente del potencial en biodiversidad de Colombia"

jueves, 22 de mayo de 2025

Eric Mayoraz, embajador de Suiza en Colombia, indicó que su país quiere respaldar a Colombia para que se inserte en cadenas de valor sostenible

Eric Mayoraz, embajador de Suiza en Colombia, resaltó el potencial en biodiversidad que tiene Colombia y enfatizó en que tiene fortaleza para aplicar ese enfoque sostenible en alimentos e industria farmacéutica.

Tal como lo resalto en el marco del foro Economía Verde, el país no solo tiene una oportunidad valiosa y podría convertirse en proveedor del sector privado en Suiza, país que además apuesta por apalancar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS.

"Este evento sobre Economía Verde nos brinda una valiosa oportunidad para reflexionar sobre nuestros roles frente a un futuro sostenible. La pérdida de biodiversidad es un reto urgente que demanda mayor compromiso colectivo", dijo el diplomático..

Suiza, tal como lo remarcó, "está firmemente comprometida con los ODS, En la búsqueda de soluciones sostenibles, trabajamos desde diferentes frentes: desde nuestros sistemas de transporte, pasando por los mercados, hasta las empresas que lideran iniciativas de captura de carbono".

Resaltó que el sector privado suizo no solo exporta productos; también exporta estándares de calidad, innovación y un profundo respeto por los derechos humanos y el medio ambiente.

Durante su intervención, resaltó que hay lazos de amistad entre Colombia y Suiza desde 1908 y dijo que esas relaciones "se han fortalecido en una cooperación diversa, dinámica y profundamente comprometida con el enfoque sostenible".

"Colombia posee una biodiversidad excepcional, se han identificado más de 7.000 especies con potenciales en sectores como alimentos, salud farmacéutica y ese potencial representa una oportunidad no solo para el país, sino para el sector privado suizo, que podría convertirse en un socio o cliente de esos productos", señaló.

Además, enfatizó en que su cooperación apunta a respaldar a Colombia para que se inserte en cadenas globales de valor: "El mercado global de ingredientes naturales, los derivados de la biodiversidad están creciendo y eso es una oportunidad para el país".

"En Colombia es clave impulsar una industria eficiente, circular y climáticamente responsable", puntualizó

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Hacienda 21/06/2025

“Somos la primera entidad sin ánimo de lucro en la región en transar en la Bolsa”

Catalina Escobar, fundadora y presidente de la Fundación Juanfe, comentó que en septiembre invertirán US$2,5 millones para la población migrante

Industria 19/06/2025

"Ser líderes en inteligencia artificial va con una serie de inversiones en sostenibilidad"

Juan Esteban Rodríguez, Gerente región Andina en Meta, afirmó que están invirtiendo más de US$13.400 millones en la región en materia de tecnología

Construcción 20/06/2025

El Cóndor suscribió un otrosí en el contrato de la obra del primer tramo del Túnel de Toyo

Establece la construcción, gestión predial, social y ambiental sostenible de las vías de acceso al Túnel Guillermo Gaviria Echeverri