.
INDUSTRIA

El año pasado 148 empresas entraron en liquidación, 28 casos menos que en 2016

miércoles, 14 de marzo de 2018

Comercio, servicios, industria manufacturera y la construcción, los sectores más efectados

Isis Beleño

La Superintendencia de Sociedades reportó que 148 empresas de todos los tamaños y sectores entraron en procesos de liquidación judicial en 2017, el número presenta una reducción de 28 casos con respecto a 2016.

A través de comunicado, el superintendente, Francisco Reyes Villamizar, informó que “la cifra representa 28 casos menos con respecto a las 176 empresas que iniciaron liquidación en el año 2016, es decir, hubo una reducción cercana al 20%”.

De acuerdo con el reporte consolidado de la Delegatura para los Procedimientos de Insolvencia de la Supersociedades, en los últimos 10 años 1.500 compañías se han acogido a la Ley de insolvencia. El año más crítico fue 2010 cuando se extinguieron 186 empresas.

Reyes Villamizar explicó que “estos procesos procuran la liquidación pronta y ordenada de la empresa y buscan el aprovechamiento del patrimonio del deudor. No hay que olvidar que al aplicar el régimen de insolvencia, la Superintendencia de Sociedades busca proteger la buena fe en las relaciones comerciales y garantizar la protección de los acreedores”.

El mayor número de liquidaciones registradas entre 2007 y 2017, periodo en el que ha estado vigente la ley de insolvencia, corresponde a empresas pertenecientes al comercio, a los servicios, a la industria manufacturera y a la construcción. La mayor concentración de estos casos se presentan en Bogotá, Antioquia y Valle del Cauca.

La entidad señaló que entre las causas más comunes que originan la liquidación figuran el fracaso o incumplimiento de los acuerdos de reestructuración y reorganización, el abandono de los negocios, la solicitud directa del deudor o de sus acreedores o las órdenes judiciales, entre otras.

Los problemas de insolvencia son los que más afectan a las micro, pequeñas y medianas empresas, lo que las lleva a procesos de liquidación. Las estadísticas señalan que de las 1.500 liquidaciones , 1300 comprenden a estas tres categorías, en los últimos 10 años.

Procesos de reorganización

A diciembre 31 de 2017, la Supersociedades adelantó 358 procesos de reorganización, la mayor cifra de procesos de este tipo desde que entró en vigencia la ley de insolvencia. Este número constituye 70 procesos más frente a los reportados en 2016 (288 sociedades)

El comercio, la industria manufacturera, los servicios y la construcción, son los sectores a los que pertenece el mayor número de sociedades sometidas a reorganización.

Casos de insolvencia en 2018

La Superintendencia de Sociedades informó que a febrero 28, se han admitido en proceso de reorganización a 56 compañías. La mayoría de los casos (más de 90%) se iniciaron a petición de la sociedad deudora.

La entidad señaló que en lo que va corrido de 2018, se han iniciado cinco procesos de liquidación judicial. En los últimos 10 años, la Superintendencia de Sociedades ha culminado alrededor de 1.100 procesos de liquidación.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industría 24/03/2025

Rappi emitió una alerta sobre nueva modalidad de estafa que circula en redes sociales

De acuerdo con la plataforma, los únicos datos que los representantes pueden pedir son el correo electrónico o teléfono registrado

Industria 26/03/2025

El Grupo Argos espera que mañana concluya parte del proceso de escisión con Sura

Para el presidente del Grupo, la razón de la escisión es que "el mercado cambio", agregando que "un inversionista puede invertir en infraestructura, seguros o alimentos" sin necesitar de vehículos para diversificarse

Comunicaciones 26/03/2025

Fitch Ratings elevó las calificaciones de Tigo Une a AA+(col) con perspectiva estable

Estos cambios se debieron a la menor incertidumbre de dos grandes accionistas, como Millicom y EPM, junto con la capacidad de acceder a fuentes externas de deuda