.
EMPRESAS

Repunte en venta de vehículos de 2,2% en mayo no alcanza para terminar bien el año

viernes, 2 de junio de 2017
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

David "Chato" Romero

Y aunque el resultado general muestra un incremento en las ventas, al desagregarlo se observa que cinco de las ocho categorías analizadas por los gremios tienen una contracción que, en algunos casos supera el 30% (ver gráfico).

Los automóviles fueron el principal impulso para el aumento de las ventas de autos al registrar un incremento de 3,1% y llegar a una venta de 10.753 unidades en las cuentas de Fenalco y la Andi. Para Sergio Ignacio Soto, director de Fenalco Antioquia, “el crecimiento que se registra es por un efecto coyuntural debido a que la Semana Santa cayó en marzo y eso llevó a que se trasladara a los meses de abril y mayo. Sin embargo, la situación es muy preocupante para el sector automotor debido a que vemos muy pocas señales de recuperación porque sigue pesando el efecto de la Reforma Tributaria con el alto e injusto incremento del IVA”. 

Más optimista es el reporte de la Asociación Colombiana de Vehículos Automotores (Andemos) al señalar que “aunque los registros acumulados en el año siguen el rojo, los resultados de mayo muestran una señal positiva teniendo en cuenta el ajuste del mercado con la Reforma Tributaria, el dólar aún por el rango de los $2.900 y el índice de confianza del consumidor”. 

De acuerdo con esta asociación, en los primeros cinco meses del año se han registrado un total de 93.260 representando una caída de 3,5% frente al mismo periodo del año pasado cuando el mercado totalizaba 96.613 unidades, donde es importante señalar que la tasa de caída del mercado ha venido mostrando registros a favor.

En su ejercicio de ventas por marcas, Andemos posiciona a Volkswagen como la compañía que más aumentó sus ventas al pasar de 2.659 vehículos entre enero y mayo de 2016 a 3.778 unidades en el mismo período de 2017. Esto significa un crecimiento de 42,1%. 

En ese aspecto, el segundo lugar en el top tres de las firmas que más vendieron se lo llevó Nissan con un aumento en sus ventas de 23,3% luego de registrar 8.194 unidades comercializadas en los cinco meses de este año frente a las 6.645 del mismo lapso del año anterior. La medalla de bronce se la llevó Toyota con un incremento de 19,5% en sus venta entre enero y mayo.  

Ahora bien, las empresas que registraron una fuerte reducción en sus ventas, según Andemos, son Hyundai que se contrajo 29,6% y pasó de vender 4.229 unidades a mayo de 2016 a 2.978 vehículos en el mismo período de 2017, cabe recordar el pleito que tuvo el comercializador de esta marca. Le sigue Kia con una caída de 19,1% al alcanzar 7.861 unidades de este año frente a las 9.718 del mismo lapso de 2016. 

Gerzán Vargas, director ejecutivo de Corpovehículos llamó la atención sobre la venta de taxis “se debe tener en cuenta que si bien para la economía es bueno que se vendan carros, también evidencia la carencia de un buen transporte público”.

Una cuenta de cobro que le pasan a los taxis

En el reporte de las ventas de vehículos que realiza Fenalco y la Andi se observa que los taxis registran unas de la mayores caídas entre los segmentos analizados. Entre enero y mayo de este año, según la medición, en el país se han vendido 3.511 taxis -que al compararlo con 2016- muestra una disminución de 14,5%. Y mientras los vehículos particulares repuntan en sus ventas solamente en mayo, los ‘amarillos’ también muestran una cifra negativa en sus ventas donde solo alcanzan 721 unidades vendidas. 

Las opiniones 

Gerzán Vargas
Director ejecutivo de Corpovehículos
“Uno encuentra que la dinámica del mercado de taxis, aparte de la situación económica, también se ve afectada por la coyuntura que enfrenta con la pelea con Uber”. 

Sergio Soto
Director de Fenalco Antioquia
“La financiación de los vehículos con las actuales tasas de interés tan elevadas afectan las ventas de carros y la recuperación del sector automotor”. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Tecnología 16/01/2025 La marca japonesa Komatsu presentó en el CES 2025 un buldócer eléctrico y anfibio

La capacidad del modelo de operar a mayores profundidades pretende ampliar el espectro de proyectos que pueden realizarse y los hace más amigables con el medio ambiente

Telecomunicaciones 15/01/2025 WOM Colombia fue adquirida por SUR Holdings y continuará operando en el país

El operador con más de 7 millones de usuarios en el país logró recaudar los fondos necesarios para mantener su operación luego de la crisis

Energía 14/01/2025 Surtigas firmó otrosí para ampliar el suministro a Promigas hasta diciembre de 2025

La extensión en el contrato para el suministro se registra en un momento marcado por la incertidumbre para el mercado gasífero en Colombia