.
EMPRESAS

Reportan balance estable de celulares sin cláusulas de permanencia

miércoles, 23 de julio de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

La eliminación de la cláusula de permanencia para la adquisición y uso de teléfonos móviles o celulares no ha cumplido su primer mes y los resultados son positivos hasta el momento, según lo informó la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC).

Aunque será dentro de tres meses que la entidad tendrá un primer balance general de cómo ha operado la medida gubernamental en el sector de las telecomunicaciones, por ahora, los equipos han tenido un comportamiento estable.

Así mismo, se ha podido determinar que el número de celulares que está entrando al mercado es mucho mayor, pues se han incrementado el número de solicitudes de homologación ante la CRC. Mediante estos procesos, la entidad verifica que los teléfonos cumplan con un conjunto mínimo de requisitos normativos, técnicos y de seguridad para ser utilizado en las redes de telecomunicaciones del país.

Otro de los reportes previos que tiene la Comisión es que los operadores empezaron a bajar sus tarifas de manera significativa a los usuarios sin cláusula de permanencia, pues algunos de estos han reportado rebajas de hasta 50% del valor del plan ofrecido.

La cláusula de permanencia fue eliminada desde el 1 de julio, medida que se tradujo como un beneficio para los clientes de la telefonía celular, pues quedó por sentado que los usuarios ya no están “atados” a su operador de telefonía móvil cuando compran un dispositivo móvil.

Además, actualmente, otro de los beneficios es que también pueden contar con contratos independientes, es decir, uno para el servicio de voz y datos; mientras que el otro es para el equipo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 17/03/2025

Asamblea de Nutresa aprobó readquirir acciones y una operación de endeudamiento

La Junta Directiva recomendó la reserva de $347.000 millones sobre las utilidades de 2024 para el programa de readquisición

Industria 14/03/2025

Ingresos de Enka fueron de $475.400 millones en 2024, disminuyendo frente a 2023

La organización señaló que inició una reducción de costos y gastos fijos que permitió una reducción de 7,3% frente a los gastos de 2023

Industria 15/03/2025

Licoreras inician competencia por mercado del guaro que ya no tiene fronteras

Tras la caída de la salvaguarda por departamentos, las compañías Licoreras pueden llegar a 67% del territorio y cautivar un consumo per cápita de 2,2 litros al año