.
AUTOMOTOR

Renault y Nissan negocian su fusión y revolucionan al sector automotor en Bolsa

viernes, 30 de marzo de 2018

Las acciones del grupo francés Renault han subido un 5,8% ante la posibilidad de una fusión con la japonesa Nissan

Expansión - Madrid

Los rumores sobre una fusión entre ambos grupos son recurrentes, ya que mantienen un intercambio accionarial histórico por el que Renault controla 43% de Nissan y la firma japonesa tiene el 15% de la marca francesa.

Además, el presidente y consejero delegado de ambas compañías es el brasileño Carlos Ghosn, que es el que está llevando las riendas de las negociaciones y dirigiría el nuevo grupo resultante de la fusión, según Bloomberg.

La nueva compañía mantendría sus sedes actuales en Francia y Japón. Los términos de negociación se centran ahora en determinar cuántas acciones del nuevo grupo recibirán los accionistas de Renault y Nissan.

Reacción bursátil
La reacción de los mercados no se hizo esperar. Renault llegó a dispararse más del 8% en Bolsa, aunque al cierre ha moderado su avance al 5,8%. El otro gran fabricante francés, Peugeot, ha repuntado un 3,4%.

Las marcas alemanas Volkswagen (+4,1%), BMW (+3,0%) y Daimler (+4,0%) han liderado el selectivo europeo Euro Stoxx 50. En Suecia, Volvo Cars ha ganado 2,2% y en Italia, Fiat, 2,3%.

Hace tres semanas, el sector automovilístico ya se vio sacudido por la posibilidad de una fusión entre Renault y Nissan.

Entonces fue la agencia Reuters la que publicó que Nissan reforzaría su alianza con la marca del rombo mediante la compra de la participación que el Gobierno francés tiene en Renault (15%). Precisamente, la presencia del Estado francés como accionista es considerada el principal obstáculo a una hipotéca fusión.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Hacienda 05/12/2023 "Es bajísimo el porcentaje de inversión que se hace en ciencia y tecnología en el país"

El exministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, advirtió que Colombia es el décimo país de la región en nivel de inversiones en esta materia

Ambiente 05/12/2023 "La transición ya inició, depende de la habilidad para movilizarla de manera colectiva"

Pamela Obando, gerente general de Grand Strategy y Laura Reyes, directora ejecutiva de Cempre hablaron sobre las acciones desde las energías limpias

Energía 05/12/2023 Erco Energy anunció la entrada en operación de dos nuevas plantas solares en Tolima

Con proyectos fotovoltaicos de Guamo y Numbana la empresa de energía busca mitigar la emisión de 22.000 toneladas de CO2 al año