.
Sinovac en Colombia
INDUSTRIA

Razones que llevaron a Sinovac a trasladar proyecto de inversión de Chile a Colombia

lunes, 23 de octubre de 2023

Colombia tendría la oportunidad de contar con la producción de hasta 50 millones de vacunas anuales,

Foto: Gráfico LR.

La planta de investigación y producción de vacunas tenía prevista una inversión cercana a US$100 millones, monto que ahora podría llegar al país

Una gran movida empresarial podría darse en Colombia con la entrada de un millonario proyecto de la farmacéutica Sinovac, luego de que esta decidiera cancelarlo en Chile, donde estaba previsto que se desarrollara, para trasladarlo ahora acá.

Se trata de la construcción de un centro de investigación y desarrollo y planta de vacunas contra el coronavirus, hepatitis e influenza, entre otras patologías, el cual estimaba una inversión en Chile de US$100 millones, monto que ahora podría colocarse en Colombia.

Así lo dio a conocer la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de Chile, Aisén Etcheverry, en entrevista con medios locales.

Lo curioso de la decisión, es que la megaobra ya tenía definido el sitio de instalación, que era la región de Antofagasta de Chile, de acuerdo con lo informado por la empresa en 2021. Además, desde 2022 ya había personal contratado para trabajar en la construcción de la planta.

Por lo que, ¿cuál sería la razón que llevó a Sinovac a hacer reversa en Chile y apostar por Colombia?
Según la Ministra, Sinovac habría decidido cancelar este proyecto den Chile por razones de “tamaños de mercado” y no a un tema de permisos, como se llegó a decir.

“Particularmente es una planta que estaba pensada para un cierto tipo de vacuna. En sencillo, no se puede hacer todo tipo de vacunas en una misma planta, sino que son específicas para un tipo de vacunas y esa tecnología en particular tenía ciertas características de mercado que a Sinovac no le parecían lo necesariamente atractivo desde Chile y sabemos que había conversaciones con Colombia”, explicó la ministra a Cooperativa.

Y es que la idea de Sinovac en Chile era que su planta de vacunas y centro de investigación e innovación estuviera en operación a mediados del año pasado. Sin embargo, la planificación no se cumplió.

Bajo este panorama, lo que se sabe, según también mencionó Etcheverry, es que Sinovac ya está en conversaciones con Colombia para aterrizar su proyecto en el país.

De darse, Colombia tendría la oportunidad de contar con la producción de hasta 50 millones de vacunas anuales, si la farmacéutica Sinovac decide seguir el mismo plan de Chile acá. Incluso, de exportar vacunas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 16/04/2025

Las empresas Inapel, Soluciones Maf y Scribe son las mayores importadores de papel

Las empresas que traen papel desde Brasil se defendieron de las acusaciones de la organización Carvajal por presunto Dumping

Salud 16/04/2025

Las empresas que distribuyen la vacuna contra la fiebre amarilla y otras enfermedades

La vacuna contra el virus de la fiebre amarilla tiene como marca Stamaril, la cual es producida por Sanofi Pasteur en Estados Unidos

Moda 15/04/2025

Leonisa, Crystal y Supertex, las empresas que lideran exportaciones del sector moda

Las empresas en el top 10 de las más exportadoras están domiciliadas en Antioquia, Valle y Cundinamarca