MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Para este año, la plataforma multilatina enfocará sus esfuerzos en consolidar a Restaurantes, E-commerce, Turbo y Rappi Travel
La plataforma tecnológica de servicios domiciliarios, Rappi, indicó que espera para este año seguir expandiénsose y crecer en cada una de las líneas de negocios. En esa meta, se enfocará en consolidar sus líneas de negocios con Restaurantes, E-commerce, Turbo y Rappi Travel.
“El camino que hemos recorrido a lo largo de estos 7 años ha sido fascinante; hemos sido reconocidos por empresarios y líderes como pioneros en innovación y gracias a ese ADN del emprendimiento, somos considerados como un “semillero” de nuevos talentos e ideas de negocio, lo que nos motiva a trabajar más fuerte y con mayor convicción”, comenta Matías Laks, gerente general de Rappi Colombia.
Un de las verticales que más fuerza tomó durante 2021, según Rappi, es la de mascotas. En esta categoría, el aplicativo informó que los productos y servicios más vendidos son: alimentos 76%, medicamentos 11% y aseo 9%. Ciudades como Bogotá, Sao Paulo y Ciudad de México están en el top 3 de las ciudades latinoamericanas en las que más ventas se generan en la línea de mascotas.
Por su parte, en la vertical de Supermercados, Farmacias y Tiendas de Consumo para este 2022 Rappi espera crecer más de 50% en comparación con cifras de cierre del 2021. "Para que los colombianos puedan acceder a nuestros aliados desde cualquier lugar del país, contamos en Farmacias con más de 1300, en Licores y Tiendas Especializadas con más de 1200 respectivamente, en Tiendas Exprés con más de 800, en Supermercados con más de 600 y en Mascotas con más 400".
Y con Turbo, que realiza pedidos en un promedio de tiempo de 8,7 minutos con más de 2,4 millones de órdenes, proyectan un crecimiento en ventas de esta vertical de 600%.
El FC Barcelona, Atlético de Madrid, Real Madrid C. F., RC Celta y el River Plate de Argentina enviaron sus condolencias por redes sociales
En la capital hay más de 11.000 establecimientos formales que generan 11,7% del empleo en la ciudad y reciben con optimismo la posible jornada extendida
El pago será de US$0,25 centavos por cada acción en circulación para la fecha de pago dentro del periodo ex dividendo determinad