.
TECNOLOGÍA

Q.enta explica mitos y realidades sobre la implementación de la nómina electrónica

lunes, 12 de abril de 2021

Las personas con contratos de prestación de servicios no deben ser tomados en cuenta para presentarlos en nómina electrónica

Bajo la resolución 0013 de 2021, la Dian exigirá el nuevo documento electrónico para presentar la liquidación de los pagos que realizan las compañías o personas naturales a los empleados cada mes.

A partir de esta modificación, Juan Carlos Suárez, CEO de la plataforma Q.enta, explicó que la implementación de la nómina electrónica, “le permite a los empresarios realizar los cálculos adecuados de los aportes parafiscales para revisar la carga tributaria de la compañía y de esta forma tomar decisiones acertadas frente al flujo de caja” .

Asimismo, explicó algunos mitos y realidades de esta implementación:

Mito: La resolución de la Dian no implica que las empresas pequeñas o medianas deban contratar un programa que liquida nómina. Una empresa puede calcular su nómina en Excel y luego sí contratar un programa que presente la nómina a la Dian.

2. Realidad: Las personas vinculadas a través de contratos de prestación de servicios, no deben ser tomados en cuenta para presentarlos en nómina electrónica, ya que no están vinculados bajo contrato laboral con la empresa donde prestan su servicio.

3. Realidad: La gran ventaja de la nómina electrónica es que, si contratas el programa adecuado, estos pagos se sumarán a la contabilidad fácilmente, ahorrándole tiempo al contador y llevando las cuentas del negocio al día.

4. Realidad: Si cualquier persona natural, así no facture electrónicamente, tiene empleados de servicio, chofer, jardinero u otro, y esos empleados cuentan con prestaciones sociales, se deben presentar a la Dian como nómina electrónica.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Educación 21/01/2025 Las universidades recibieron entre 2.000 y 5.000 estudiantes nuevos en sus aulas de clase

Instituciones de educación superior destacan el número de nuevos estudiantes registrados. a la universidad de América entrarán 2.065 a cursar pregrados y posgrados

Energía 20/01/2025 Air-e solicitó que se separe la tasa de seguridad de las tarifas de energía en Atlántico

La compañía determinó que el tributo impone una carga a los usuarios más vulnerables, grabando a los estratos 1 y 2 aunque no consuman energía

Transporte 20/01/2025 Aeropuerto de Cartagena tuvo un alza de 16% en movilización de pasajeros en 2024

La compañía soportó con datos que en la terminal área de La Heroica se movilizaron cerca de 7,5 millones de personas en 2024