MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Juan Manuel Rojas, presidente de Promigas
El dividendo ordinario es de $172,00 por acción sobre 1.134 acciones, esta suma la pagará la empresa el 21 de julio de 2023
El año pasado, Promigas alcanzó una utilidad neta a repartir de $1,1 billón, de los cuales pagará dividendo en efectivo de $516.00 por acción a la Asamblea Ordinaria de Accionistas, según el proyecto de distribución de utilidades para 2023.
El dividendo ordinario es de $172,00 por acción sobre 1.134 acciones, esta suma la pagará la empresa el 21 de junio de 2023. El segundo, que es por un valor de $104,00 por acción se transferirá el 21 de septiembre del presente año. El dividendo extraordinario que también se hará en efectivo ese mismo día es de $68,00 por acción.
El segundo dividendo extraordinario es de $172,00 por acción se pagará el 21 de diciembre de 2023. La reserva por efectos Niif es de $116.017 millones y los recursos a disposición de la asamblea para futuros repartos es de $415.123 millones.
En cuanto a los ingresos totales de Promigas en 2022, la compañía registró $6 billones, lo que evidencia un aumento de más de $1 billón frente a lo registrado en 2021 cuando alcanzó los $5 billones. La utilidad bruta del año pasado fue de $2 billones.
Los ingresos de las concesiones en Colombia alcanzaron los $227.819 millones, con costos por $151.136 millones, mientras que los contratos en el exterior llegaron a $515.750 millones con gastos por $287.359 millones. Las ventas y prestación de servicios tuvieron un valor de $3,5 billones.
Los resultados de las actividades operacionales fueron de $1,8 billones, cifra cercana a la de 2021, cuando registraron $1,6 billones. El año pasado, los ingresos financieros llegaron a los $328.080 millones, mientras que los gastos fueron de $604.926 millones.
El proyecto contó con una inversión de $824.000 millones a precios del 2005, cifra que, ajustada a los valores de 2024, alcanza los $2,03 billones
De acuerdo con la plataforma, los únicos datos que los representantes pueden pedir son el correo electrónico o teléfono registrado
El dirigente de La Equidad venció al expresidente de Atlético Nacional, Juan David Pérez, quien obtuvo 16 votos de los demás clubes del fútbol colombiano