MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La transacción podría valuar a Santillana en hasta 2.000 millones de euros (US$2.300 millones), dijeron las personas, que pidieron permanecer en el anonimato porque las deliberaciones son privadas. Otras opciones incluyen una venta parcial o una oferta pública inicial del negocio, dijeron las personas.
Las deliberaciones recién comienzan y Promotora de Informaciones SA, también conocida como Prisa, podría tomar una decisión a fin de año, dijeron las personas. Una portavoz de Prisa dijo que no hay una venta planeada de Santillana y que la empresa no está bajo presión para vender activos inmediatamente.
La firma de capital privado Victoria Capital Partners, que posee el otro 25% de Santillana, también está explorando opciones, incluida la venta de su participación, dijeron las personas. Prisa vendió la participación minoritaria en Santillana por alrededor de US$370 millones en 2010 a DLJ South American Partners, el predecesor de Victoria Capital. Un portavoz de Victoria se negó a comentar.
Las acciones de Prisa subieron un 3,1% a US$6,37 a las 2:05 p.m. en Madrid el miércoles, convirtiéndose en la tercera empresa de mejor desempeño en el índice bursátil de Madrid. La acción ha subido 8,6% este año.
Prisa -entre cuyos inversores se cuentan los fondos de cobertura Amber Capital, Telefónica SA y Banco Santander SA- está trabajando para reducir su deuda bancaria neta de US$1.753 millones. Esta llegó a un acuerdo con los accionistas para reestructurar deuda por alrededor de US$3.371 millones.
Paola Andrea Beltrán, CEO de A Food, operador de Burger King en Colombia, anunció que ya tienen el certificado para contar con proteína nacional en sus hamburguesas
Tigo Business estima que las empresas colombianas invertirán cerca de US$695 millones en servicios de la nube
El pago será de US$0,25 centavos por cada acción en circulación para la fecha de pago dentro del periodo ex dividendo determinad