.
Rodrigo de Gusmao, Presidente Claro Colombia
COMUNICACIONES

Claro se posiciona como el operador número uno con respecto a la velocidad móvil

miércoles, 11 de diciembre de 2024

Rodrigo de Gusmao, presidente de Claro Colombia, dijo que “nuestro objetivo siempre ha sido invertir para conectar y contribuir al desarrollo digital del país".

Foto: Claro

De acuerdo con nPerf, durante 2024 la empresa de telecomunicaciones ha ofrecido la mejor experiencia móvil en el país, liderando indicadores de rapidez

Claro se posiciona como el operador número uno con respecto a la velocidad móvil y en el despliegue de la 5G. De acuerdo con nPerf, durante 2024 la empresa de telecomunicaciones ha ofrecido la mejor experiencia móvil en el país, liderando indicadores de rapidez.

Claro Colombia presentó su balance de 5G en 2024 y quedó como el operador líder en el despliegue de esta tecnología en el país. En 10 meses, la compañía cumplió su compromiso de conectar con esta red a 20 ciudades, como se prometió en febrero.

Las ciudades conectadas en 2024 fueron Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena, Bucaramanga, Cúcuta, Envigado, Ibagué, Manizales, Neiva, Pereira/Dosquebradas, Valledupar, Villavicencio, Popayán, Montería, Chía, Santa Marta y Armenia. Para 2025, Claro proyecta 20 adicionales.

Rodrigo de Gusmao, presidente de Claro Colombia, dijo que “nuestro objetivo siempre ha sido invertir para conectar y contribuir al desarrollo digital del país. Al alcanzar esta meta, reafirmamos nuestra misión de brindar experiencias de conectividad superiores y de impactar positivamente la vida de los colombianos. La red 5G, además de velocidad, es un habilitador para la educación, la salud, el entretenimiento y la transformación empresarial”.

La red 5G de Claro, respaldada por una inversión significativa en infraestructura superior a los $800.000 millones, asociados al espectro adquirido en la última subasta y a la actualización de la red, ya cuenta con más de 1.300 antenas en operación, a noviembre de 2024, al servicio de esta tecnología. Esto ha permitido que 23% del tráfico móvil en las zonas con cobertura 5G se curse sobre esta red.

En Bogotá, 13% del tráfico de datos ya se realiza en 5G. De la misma manera, la compañía informó que hay aproximadamente 2,2 millones de líneas que generan tráfico por esta nueva red. De acuerdo con el último Data Flash de Servicios Móviles, publicado por la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), con corte a junio de 2024, 69,1% de las conexiones 5G en el país fueron de Claro, luego de 21,4% de Tigo y 9,4% de Movistar.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Educación 21/01/2025 Las universidades recibien entre 500 y 6.000 estudiantes nuevos en sus aulas de clase

Las matrículas tuvieron un repunte para el primer semestre del año pasado, con 7.156 estudiantes nuevos, casi 15% por encima de 2023-1

Salud 20/01/2025 Ante déficit financiero estimado, las EPS deberán apoyarse en IPS y en proveedores

El saldo deficitario por UPC, según cálculos gremiales, rebasa los $9 billones. Al Sector hospitalario ya le adeudan $18,9 billones y reina la incertidumbre

Minas 21/01/2025 Drummond cerró 2024 exportando carbón a más de 20 países de Europa, Asia y Latam

La empresa informó que en 2024 produjo 27,6 millones de toneladas y exportó 30,2 millones, lo que representó un alza de 11.6% en sus ventas al exterior