MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La entidad hizo un estudio con 1.454 firmas.
Solo tres de cada 10 empresas (28% en industria, 24% en comercio y 31% en servicios) tienen pensado adquirir maquinaria, realizar expansiones o hacer remodelaciones durante el primer semestre de 2018.
Así lo reveló el informe de resultados de la Gran Encuesta a las Microempresas que presentó la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif) y en el que se encuestó a 1.454 firmas (146 de industria, 886 del comercio y 422 de servicios).
El análisis permitió perfilar a la microempresa colombiana, pues de acuerdo con el balance, la mayoría de los propietarios están entre 36 y 45 años, son mujeres, de estrato tres y su nivel educativo es secundaria.
Así mismo, los establecimientos están ubicados en locaciones distintas a las casas de los propietarios, la mayoría tienen un solo local y manejan el dinero del negocio en efectivo.
Anif también detalló que ocho de cada 10 empresas cuentan con un registro de Cámara de Comercio o Mercantil, mientras que seis de cada 10 tienen licencia de funcionamiento.
De cara a lo que será el primer semestre, la encuesta mostró que, los microempresarios tienen una expectativa favorable del desempeño de su negocio, volumen de producción y ventas, pero el acceso a financiación es aún una tarea pendiente.
Actualmente, 265 empresas afiliadas a Fedesoft están en proceso de internacionalización, como parte del programa International Soft Route
Las firmas han estado en el centro del debate luego de los señalamientos del Gobierno sobre los recursos en vigencias futuras que están en las fiducias
El hotel contará con 35 habitaciones y suites, un restaurante griego, una boutique, una piscina central, un spa con gimnasio y un rooftop con vistas panorámicas al mar Caribe