.
SALUD

Pfizer y Cafam niegan cualquier tipo de infracción en precios de medicamentos

viernes, 2 de agosto de 2019

La SIC encontró incrementos de 650%

Sebastián Montes

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) inició una investigación contra varias empresas en Colombia sobre una posible infracción en el control de precios de los medicamentos, que en algunos casos habrían superado los niveles máximos hasta en 650%. No obstante, empresas como Pfizer y la caja de compensación familiar Cafam, relacionadas con este tema, aclararon que “no han infringido el régimen”.

En el caso de Pfizer, la empresa manifestó que “es respetuosa de la regulación colombiana y la legislación vigente en materia de precios, y es enfática en afirmar que no ha vendido por encima de los precios regulados los medicamentos mencionados en dicha resolución”.

Cabe recordar que la SIC multó a Pfizer con $82 millones al detectar que vendió unos medicamentos por encima de los máximos permitidos, según comentó el superintendente Andrés Barreto. Sin embargo, la empresa hizo énfasis en que la decisión expuesta en dicha investigación es de primera instancia y Pfizer “se encuentra en proceso de presentar el recurso de reposición del caso”.

Por su parte, Cafam se refirió a la investigación que inició la SIC por una supuesta obstrucción a la vigilancia y además de aclarar, que como tal las sanciones “no van en contra de Cafam”, afirmó que “siempre ha prestado total colaboración a la SIC y las demás autoridades”.

Además, “manifestó que no tiene, ni ha tenido, ningún interés en obstaculizar o incidir en el resultado de las investigaciones que adelanta la Superintendencia”.

Hasta el momento la Superintendencia tiene vigentes 267 investigaciones por irregularidades en los precios de los medicamentos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comercio 25/04/2025

Los centros comerciales de Bogotá y de Colombia que lideran en ingresos

Según análisis aplicado a los 20 principales centros comerciales de la capital, estos lograron aumentar su facturación 7,6% anual

Moda 25/04/2025

Koaj abrió megatienda en el Centro Comercial Titán Plaza con más de 7.000 referencias

Este proyecto marcó un nuevo capítulo para Koaj en Bogotá, sucediendo a su anterior ubicación en el mismo centro comercial

Minas 25/04/2025

Cerrejón reportó un nuevo bloqueo en su línea férrea, van 53 en lo corrido del año

En esta oportunidad, el bloqueo lo realizaron personas de la comunidad de Atunkamana, con lo que se completaron 24 días de operaciones detenidas