MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
General Electric Oil & Gas cerró un contrato por US$500 millones para proveer equipos y servicios de turbo-máquinas para la compañía Petrobras. Con este contrato, la empresa norteamericana atenderá cuatro nuevas plataformas fluctuantes de producción, almacenamiento y descarga en la región de Cesao Onerosa, en el estado de Sao Paulo.
GE Oil & Gas señaló que, para cumplir con este contrato, parte de componentes producidos en Brasil, estarán involucrados. Las operaciones de embalaje, pruebas, logística y sourcing serán algunas de las etapas totalmente ejecutadas en el país suramericano.
En total 16 turbo-generadores compuestos de turbinas de gas y generadores eléctricos ; 8 trenes turbo-compresores dirigidos por turbinas de gas aeroderivadas y 32 compresores eléctricos motorizados para la exportación de gas y servicios de gas lift y para la reinyección de CO2 y gas natural serán los equipos que GE Oil & Gas proveerá a la brasileña.
Este contrato también incluye la asistencia técnica para instalación y puesta en marcha, start-up y servicios, como reparación, servicio del equipo de ingenieros de manutención y capacitación a Petrobras.
Las instalaciones donde serán realizadas estas operaciones deben empezarán a construirse en los primeros meses de este año. La empresa norteamericana también realizará capacitaciones para proveer las competencias necesarias para operar y mantener los equipos. La tecnología contratada por Petrobras generará energía primaria para las nuevas plataformas, a través del uso de turbinas de gas y generadores avanzados, moviendo el gas producido por conductos a través de compresores y reinyectando dióxido de carbono y gas natural de vuelta al pozo para perfeccionar la recuperación del petróleo. GE Oil & Gas es la empresa líder a nivel mundial en equipos y servicios para la producción y excavación de gas y petróleo.
Un accionista minoritario interpuesto un recurso en contra del acto administrativo en el que se designó a Jorge Andrés Carrillo como presidente
El gremio indicó que el tamaño de la industria cosmética y de aseo al cierre de 2024 fue de casi US$2.900 millones, un alza de 4,6%
La entidad también sancionó a la principal accionista de la empresa Sandra Carolina López por recaudar $757,8 millones sin autorización