.
EMPRESAS

Pavco quiere 20% del mercado de tubería GRP que hoy lidera O-tek

jueves, 27 de febrero de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Juliana Ramírez Prado

A mediados de 2013 con una inversión de US$24 millones, Pavco construyó una planta en Guachené, Cauca, donde empezó a fabricar tuberías en resina de poliéster reforzadas con fibra de vidrio, conocidas como GRP.

En tres meses, han logrado comercializar 2.500 metros y las proyecciones a 2014 se concentran en controlar 20% del mercado que hoy lidera O-tek. Esto equivale a generar ventas por US$14 millones.

“Entendemos que hay un trabajo ya hecho por O-tek y, seguramente, el juego será en el largo plazo, pero nuestra intención es liderar como lo hacemos con las tuberías de PVC”, aseguró Ernesto Guerrero, vicepresidente de Pavco.

Agregó que la solución está pensada para grandes obras de acueducto, alcantarillado y pequeñas centrales hidroeléctricas, lo que les ha permitido consolidarse en el mercado de infraestructura, complementando las líneas en PVC hasta de 68 pulgadas de diámetro para alcantarillado, 24 pulgadas para conducción de agua potable, polietileno hasta 400 milímetros y 3 metros de diámetro en las tuberías de GRP.

Entre los buenos resultados de estos meses de operación, también han entregado al mercado cerca de 25 cámaras de inspección y ya están preparando el primer pedido de tanques de GRP.

Toncancipá, Florida, Pasto y Bogotá, son algunas ciudades que cuentan con proyectos de la tecnología GRP de Pavco. En el mercado internacional, la firma le apostará a Centroamérica y a los países vecinos, como Perú y Ecuador.

Juan Carlos Escobar, gerente de Irena, firma de ingeniería de recursos naturales, destacó como buena esta nueva alternativa de producto, distribución y precio para los constructores, “pues al haber mayor competencia hay más facilidad de obtener el producto”.

Los Tubosistemas GRP de Pavco transportan cualquier tipo de agua y la mayoría de químicos, dado que combinan la ventaja de la resistencia a la corrosión, lo cual es propio de los plásticos, con una alta fortaleza mecánica típica del acero. Adicionalmente , estas tuberías protegen el medio ambiente por la hermeticidad de sus uniones.

“El diseño de los tubos GRP, ofrece productos con las propiedades adecuadas y el requerido margen de seguridad que permitirá que éstos continúen funcionando satisfactoriamente luego de un período extendido de operación (superior a 50 años) bajo típicas condiciones de servicio” explicó Angela María Donoso, jefe técnica de GRP en la compañía Pavco.

Anualmente, la compañía invierte $25 millones en nuevas tecnologías, tendencias de la ingeniería y productos. En 2013, Pavco tuvo un crecimiento de 8% en sus ventas totales. Guerrero manifestó que el resultado obedeció más al mercado nacional, pues las ventas internacionales se vieron afectadas por la coyuntura con Venezuela. Sin embargo, para este año se espera que el incremento sea de 10%.

La opinión

Juan Carlos escobar
Gerente de Irena

“Es buena esta nueva alternativa de producto, distribución y precio para los constructores. Al haber mayor competencia, hay más facilidad de obtener esta tubería, que es muy versátil”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comunicaciones 23/04/2025

Las razones por las que Ufinet desistió de la adquisición de Azteca Comunicaciones

A pesar de que la filial de Enel anunció su intención de adquirir los activos en Colombia de la compañía mexicana, desistió de continuar con el proceso en la SIC

Industria 21/04/2025

La SIC confirmó su sanción a la empresa de Yeferson Cossio por publicidad engañosa

Transmitió la idea a su audiencia de que los resultados alcanzados por él eran replicables por cualquier consumidor que adquiriera un curso

Construcción 21/04/2025

Jorge Mario Velásquez, reelegido como presidente en la junta directiva de Cemargos

Carlos Gustavo Arrieta, León Teicher y Alejandro Piedrahita van a conformar el Comité de Auditoría, Finanzas y Riesgos en la empresa