.
DEPORTES

Pastrana y Pineda, los elegidos por Jesurún para integrar el comité de la FCF

miércoles, 14 de febrero de 2018

Asamblea de la Federación Colombiana de Fútbol reunió a 36 equipos.

Lina María Guevara Benavides

En el marco de la Asamblea de la Federación Colombiana de Fútbol, que reunió a 36 equipos, Ramón Jesurún, presidente de la FCF seleccionó a César Pastrana, presidente de Santa Fe y Jaime Pineda, accionista mayoritario del Once Caldas, para que lo acompañen en el comité ejecutivo de la entidad.

“Tuve el honor de haber recibido el apoyo total de 36 clubes para seguir al frente de la Federación y las personas escogidas para poner a consideración de la asamblea del siete de marzo son César Pastrana y Jaime Pineda”, dijo Ramón Jesurún, preside a la Federación Colombiana de Fútbol (FCF).

Pastrana y Pineda asumirán los cargos que antes ocupaban Alejandro Hernández y Jesualdo Morelli, mientras que Ramón Jesurún y Jorge Fernando Perdomo, como presidente de la Dimayor, mantendrán sus cargos.

El comité ejecutivo, del que participarán Jesurún, Pastrana y Pineda, se encargará en adelante de tomar las decisiones ejecutivas del fútbol colombiano en todos sus órganos incluyendo la Dimayor, con el torneo del Fútbol Profesional Colombiano; la Difutbol, donde participan las ramas infantiles, prejuveniles y juveniles aficionadas; y la Selección Colombia en todas sus categorías.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Tecnología 14/03/2025

Claro anunció inversión cercana a $15.000 millones para fortalecer su ciberseguridad

El plan de inversión contempla el fortalecimiento del Centro de Operaciones de Seguridad que combina tecnología avanzada

Educación 13/03/2025

"La universidad va a estar abierta durante las 24 horas del día, los siete días a la semana"

Diego Hernández, rector de la Universidad Autónoma de Occidente, aseguró que hay alrededor de 2.000 estudiantes que ya están matriculados de manera virtual

Industria 14/03/2025

Ingresos de Enka fueron de $475.400 millones en 2024, disminuyendo frente a 2023

La organización señaló que inició una reducción de costos y gastos fijos que permitió una reducción de 7,3% frente a los gastos de 2023