.
ENERGÍA

Parex Resources y Celsia inauguran una nueva granja solar en Villanueva, Casanare

jueves, 21 de abril de 2022

Tiene una capacidad instalada de tres megavatios (MW) con una producción de energía anual estimada en 5,9 millonez de kWh

Parex Resources Colombia y Celsia, empresa de energía del Grupo Argos, inauguran la primera granja de energía solar en Casanare, localizada en el campo Kitaro/Akira, en el bloque Cabrestero, en el municipio de Villanueva, Casanare; en este campo opera Parex y adelanta actividades de exploración y explotación de hidrocarburos hace más de diez años.

La granja solar tiene una capacidad instalada de tres megavatios (MW) con una producción de energía anual estimada en 5,9 millonez de kWh, equivalente a la energía que consumen mensualmente 3.000 familias en Colombia; evitando emisiones de gases de efecto invernadero de aproximadamente 3.500 Ton CO2 en el primer año.

Esta planta ocupa un área aproximada de tres hectáreas, y está compuesta por 7.200 paneles solares, 30 inversores y un sistema de transformación de energía que integra el recurso solar a la matriz energética del campo Kitaro/Akira.

“Parex tiene clara su misión, somos una empresa E&P que produce petróleo y gas. Sin embargo, apostar por las energías renovables es parte del compromiso de la Compañía para mitigar el cambio climático. Hoy estamos inaugurando nuestra primera planta solar; sin duda, estamos diversificando nuestra matriz energética y trabajando en el desarrollo sostenible de la industria de hidrocarburos”, indicó Daniel Ferreiro, presidente de Parex Resources.

“Con la inauguración de este proyecto ya llegamos a 21 granjas solares instaladas en el país, lo que demuestra el compromiso de este Gobierno con la Transición Energética, pues cuando llegamos en 2018 solo había un proyecto solar en el territorio nacional. A la fecha, hemos logrado multiplicar en 25 veces la capacidad de energías renovables que tenía Colombia y vamos a cerrar el Gobierno con proyectos adjudicados que multiplicarán dicha capacidad en 100 veces”, dijo el ministro de Minas y Energía, Diego Mesa.

La construcción de esta planta solar generó más de 50 oportunidades laborales y permitió la contratación de bienes y servicios locales, aportando así a la reactivación económica de la región.

“En Celsia nos sentimos muy orgullosos de seguir aportando al cumplimiento de los objetivos económicos y ambientales de las empresas del país con sistemas fotovoltaicos, que les permiten autogenerar su propia energía con precios más competitivos y hacerlo con una fuente renovable no convencional. Esta es nuestra primera granja en Casanare y nos alegra mucho que Parex se sume a las más de 80 empresas de Colombia que ya hacen parte de nuestra revolución energética”, puntualizó Ricardo Sierra, líder de Celsia.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Transporte 15/03/2025

“Tendremos un vuelo desde Medellín para Estados Unidos en los próximos 24 meses”

John Pearson, Ceo global de DHL Express, afirmó que Colombia hace parte de los 20 países con más oportunidades y en dos año habrá una conexión directa con su Hub

Comercio 17/03/2025

Rappi concertó con el sindicato mejores condiciones laborales para los rappitenderos

Los puntos de consenso fueron el poner a disposición de los colaboradores un botiquín de primeros auxilios, elementos de higiene personal y varios puntos de hidratación

Transporte 18/03/2025

“La eliminación de la visa Schengen ayudó mucho para que Madrid sea el nuevo Miami”

Iberia tuvo 770.000 asientos disponibles en vuelos de ida y vuelta entre Bogotá y la capital española durante 2024, con una tasa de ocupación de hasta 84%