.
TRANSPORTE

Operador de Sitp irá a reorganización tras conseguir el aval de la Supersociedades

jueves, 8 de febrero de 2018
Foto: La República

La empresa dijo que se encuentra en incapacidad de pago inminente.

Lina María Guevara Benavides

La Superintentendencia de Sociedades anunció que la Organización Suma S.A.S., operador del Sitp, entrará en reorganización tras recibir su aval.

Según los reportes del organismo, la decisión recibió el visto bueno de la Superintendencia, luego de que la compañía declarara que se encuentra en"incapacidad de pago inminente con respecto al cumplimiento normal de las obligaciones", por lo que de no iniciarse el proceso, Suma podría entrar en cesación de pagos en el curso de un año.

"Gracias a los procesos de reorganización, adelantados con el concurso de la Superintendencia de Sociedades, las compañías pueden iniciar negociaciones con sus acreedores para lograr un acuerdo que permita mantener la unidad productiva y la fuente generadora de empleo", dijo el superintendente de sociedades, Francisco Reyes Villamizar.

La compañía también agregó a sus argumentos las demoras en la implementación de Sitp, la falta de integración de medios de pago, acceso a tarjetas y recargas y deficiencias en el diseño operacional del sistema, entre otros.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Contenido Patrocinado 21/03/2025

La Fundación Cardioinfantil recibió la acreditación Icontec por su excelencia en salud

El hospital nació con la misión de atender a niños de escasos recursos con enfermedades cardiovasculares y se ha consolidado como un complejo hospitalario del más alto nivel

Energía 21/03/2025

Ecopetrol confirmó la salida de Luis Enrique Rojas como presidente de su filial Hocol

En cuanto a la situación económica, al cierre de 2024, detalló un ebitda de US$239,7 millones y una utilidad neta de US$13,7 millones

Transporte 21/03/2025

La SIC investiga la injerencia de plataformas en la competencia del sector transporte

Alianza In, gremio que agrupa a las plataformas, reiteró que también piden regular la actividad y afirmó que este es un paso obligado antes de discutir el tema laboral