.
EMPRESAS

Operación doméstica de Avianca no cabe en Eldorado, aún con nuevas posiciones que deja torre de control

jueves, 2 de octubre de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Paula Medina

Las rutas de Avianca desde Bogotá hacia Bucaramanga, Pasto y San Andrés, que fueron devueltas de la nueva terminal nacional de Eldorado al Puente Aéreo, esta semana, son la primera señal que demuestra que hasta que la aerolínea no cuente con la infraestructura que su operación doméstica requiere, no trasladará la totalidad de los vuelos como Opaín lo ha requerido.

Voceros de Avianca aclararon a LR que la aerolínea “no está poniendo nuevas condiciones para salir del terminal Puente Aéreo. Las condiciones para el traslado son las mismas que han existido desde siempre y tanto el Gobierno Nacional, las autoridades aeronáuticas como el Concesionario Opaín las conocen y son conscientes de la necesidad que tiene Avianca, de contar con la infraestructura que se requiere para efectuar en forma adecuada la operación y el servicio”.

El presidente de la aerolínea, Fabio Villegas, dijo que pese a que se derrumbe la torre de control que está en Eldorado, la operación de la compañía no podría trasladarse. “Independientemente de la torre de control y las nuevas posiciones que eso genere, aún con esos espacios, la operación doméstica de Avianca no cabe en Eldorado. Quisiéramos concentrar toda la operación pero las condiciones del terminal son insuficientes”.

Actualmente, Avianca cuenta con 10 posiciones en el Puente Aéreo, por lo que la liberación de seis nuevos lugares cuando se tumbe la torre de control en Eldorado no bastaría para la aerolínea.

Villegas aclaró que en un principio decidieron trasladar la operación nacional a Eldorado porque todas las frecuencias tampoco cabían en el Puente Aéreo. “Era evidente que estaba saturado y que no teníamos capacidad de crecimiento y desde luego que estábamos comprometiendo la calidad del servicio. Optamos por un traslado parcial”.

Así las cosas, Avianca seguirá operando las rutas a Barranquilla, Cali, Cartagena, Medellín y Pereira desde la terminal nacional de Eldorado y conservará en el Puente Aéreo los vuelos a Armenia, Bucaramanga, Barrancabermeja, Cúcuta, Florencia, Ibagué, Leticia, Manizales, Montería, Neiva, Pasto, Popayán, Riohacha, San Andrés, Santa Marta, Valledupar, Villavicencio y Yopal.

Villegas agregó que con el regreso de Bucaramanga, Pasto y San Andrés al Puente Aéreo aumentó la frecuencia de vuelos a ciudades como Barranquilla, Medellín, Cartagena y Cali, además de incrementar la operación internacional.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 14/03/2025

“Para este año nos enfocaremos en el desarrollo de proyectos clave de expansión”

Jorge Andrés Henao, gerente de TGI, habló sobre los planes de la compañía para atender la demanda de gas y las áreas donde podría ubicarse una planta regasificadora

Hacienda 13/03/2025

"Más de $800.000 millones nos aprobaron en la iniciativa de obras por impuestos"

María Bibiana Botero, presidente de Proantioquia, aseguró que van a apostarle en el futuro al Urabá, al turismo, a expandir el Aeropuerto y a otros proyectos en la región

Educación 12/03/2025

Universidad Icesi anunció apertura del pregrado en medicina veterinaria y zootecnia

Los estudiantes tendrán acceso a laboratorios y se beneficiarán de las alianzas con organizaciones como el Zoológico de Cali