.
SALUD

Nueve empresas operan el negocio de las ambulancias prepagadas

lunes, 2 de abril de 2018

Emermédica es la de mayor cobertura

Johan Chiquiza Nonsoque

En el mercado colombiano existen dos modalidades bajo las que opera una ambulancia: la primera de ellas comprende a los automotores que están habilitados para prestar el servicio de ambulancias prepagadas y la segunda corresponde a quienes hacen parte del servicio de asistencia a la red de atención en salud.

Bajo la primera modalidad solo existen habilitadas ante la Superintendencia de Salud nueve empresas aptas para cumplir con el servicio únicamente en 18 ciudades de la geografía nacional. De estas nueve, recientemente Servicio de Emergencias Regional se fusionó con EMI, razón por la que el servicio solo es prestado por ocho.

La de mayor cobertura en el primer aspecto es Emermédica, entidad que presta su servicio en siete ciudades: Bogotá, Bucaramanga, Villavicencio, Soacha, Medellín, Cali y Neiva. Sobre la fortaleza de la operación de la entidad, Eduardo Meola, gerente general de Emermédica dijo: “durante 2017 mantuvimos nuestro liderazgo en Bogotá, así como en Villavicencio y Neiva”. Así mismo, EMI también se encuentra presente en la capital y en otras seis ciudades, según informaron voceros de la entidad.

LOS CONTRASTES

  • Eduardo MeolaGerente General de Emermédica

    “Tenemos presencia como aliados de empresas de medicina prepagada, aseguradores y EPS a través de sus planes de atención”.

En la Costa Atlántica la operación de ambulancias prepagadas está mayoritariamente en manos de Asistencia Médica Inmediata, compañía que presta sus servicios en cinco capitales departamentales: Barranquilla, Cartagena, Santa Marta, Valledupar y Montería.

Este número aumenta cuando se trata de las correspondientes al servicio de asistencia a la red de atención en salud, superando las 300 empresas habilitadas para colaborar con la red de atención de los municipios o departamentos en los que tiene autorización.

Líderes en la red de atención
Valle del Cauca es el departamento donde hay más entidades habilitadas, con un total de 78, en el servicio de asistencia a la red de atención en salud. Sigue Antioquia, que cuenta con 30 firmas; y Bogotá, con 27, diferenciado de Cundinamarca, donde hay 17 habilitadas.

En esta división, es Sismédica la que tiene mayor cobertura, alcanzando autorización para operar en 16 de los 32 departamentos. Según el Ministerio de Salud, a noviembre de 2016 había un total de 4.325 ambulancias terrestres para atender a los ciudadanos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Educación 24/04/2025

Universidad de La Sabana recibe Acreditación Institucional de Alta Calidad por 10 años

Entre los aspectos destacados están su infraestructura moderna y el impulso a la internacionalización con dobles titulaciones

Energía 24/04/2025

La compañía GeoPark confirmó el nombramiento de Felipe Bayón como CEO

Este nombramiento sigue la decisión de Andrés Ocampo de renunciar al cargo por motivos personales

Construcción 23/04/2025

La incertidumbre vuelve a las más de 50 empresas que participan en concesiones 4G

Los constructores aseguraron que desatar la incertidumbre en el aspecto financiero de los contratos, aumenta el costo de capital para futuros proyectos