.
Ecosistema de las startups en 2024
TECNOLOGÍA

De cada 10 emprendimientos tecnológicos, nueve nacieron en Bogotá, Medellín y Cali

martes, 13 de mayo de 2025

Ecosistema de las startups en 2024

Foto: Gráfico LR

El número de compañías en este ecosistema creció 24% el año pasado. Kpmg detalló que atrajeron US$513 millones, pero ahora priorizan el crecimiento sostenible

Las empresas emergentes de base tecnológica, conocidas como startups, prometen ser el semillero productivo para los próximos años, marcados por la penetración de la industria 4.0.

Según el informe Colombia Tech Report 2024, elaborado por Kpmg, el país ya cuenta con un ecosistema de 2.126 empresas que ofrecen soluciones y servicios con base en innovaciones tecnológicas, cifra que representa un incremento de 24% respecto a 2023.

Gráfico LR

Además, la firma a cargo de la muestra hizo notar que “la evolución es clara: en 2022 se contabilizaban 1.100 startups y desde entonces, se ha mantenido un crecimiento sostenido que demuestra solidez y dinamismo”.

Las regiones líderes

Bogotá y Medellín son las regiones con mayor densidad de startups, dado que en ellas se domicilian, en su orden, 50% y 25% de ellas. Si se suma la participación de Cali (11%), solo estas tres ciudades concentran 86% de todo el ecosistema.

LOS CONTRASTES

  • María Paula PeñarandaGerente de innovación y líder de emerging giants en Kpmg Colombia

    “Estas compañías ya facturan más de US$900.000, cuentan con entre cinco y 10 empleados, han atraído inversión significativa y han logrado crecer de forma autosostenible”.

  • Juan Pablo TriviñoCofundador de Renttu

    “En este momento, cualquier negocio que comience, debe tener muy en cuenta si la IA afectará o beneficiará su operación y en qué proporción, hay que seguirse moviendo, ojalá estar un paso adelante”.

De acuerdo con el informe, Colombia fue el tercer país de América Latina cuyas startups levantaron más capital el año pasado: US$513 millones, pero solo 17% de las compañías se apalancó.

Con base en esas métricas, Kpmg indicó que muchas startups optaron por el llamado bootstrapping como modelo de crecimiento; y ahora priorizan rentabilidad, sostenibilidad y generación de ingresos desde etapas tempranas.

Este método contrasta con el que imperaba en los primeros años del ecosistema, cuando este tipo de empresas se enfocaba en obtener financiamiento para crecer rápidamente, pero sacrificando el equilibrio financiero.

Juan Pablo Triviño, cofundador de Renttu, indicó que ya no basta con tener una idea de negocio y buscar el capital para fondearla, especialmente porque la inteligencia artificial trajo nuevas reglas y un emprendimiento que no la incorpore bien, puede estar condenada al fracaso.

En este momento cualquier negocio que comience, debe tener muy en cuenta si la IA afectará o beneficiará su operación y en qué proporción hay que seguirse moviendo, ojalá estar un paso adelante para irse adaptando con mayor rapidez”, agregó el empresario.

David Mejía, presidente de Arvenda Group, coincidió en esa apreciación y resaltó que la inversión destinada a este sector cayó drásticamente en los últimos años, “entonces si una startup no es autosostenible, es decir, que se pueda fondear con su propia generación de caja, está condenada a quemarse. Con otro agravante: esa inversión se está yendo a startups en series semilla en adelante”.

Parte de la dinámica consiste en la consolidación o en el naufragio de muchos de estos emprendimientos. Por eso, Kpmg destacó una lista de 10 startups que ya son empresas sólidas: Simetrik, BIA, Erco, Truora, Finaktiva, Cobre, Yuno, Finkargo, Decimetrix e Indigo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Tecnología 09/06/2025

Bogotá se posicionó tercera entre las ciudades de Latam en el Índice Global de Ecosistemas

El transporte es una de las mejores industrias posicionadas ocupando el lugar 20 globalmente y cuenta con 34 empresas emergentes

Turismo 09/06/2025

Gasto promedio de los turistas en Colombia aumentó 11% durante el primer trimestre

Las cifras son teniendo en cuenta que 57,3% de los viajes turísticos viajaron solos, cuando 19,4% hicieron sus viajes en pareja

Salud 11/06/2025

Autorizan la negociación conjunta de medicamentos a las nueve EPS intervenidas

Según la SIC, con esta medida se espera generar eficiencias y financieras y mejorar la entrega de medicamentos a los usuarios