.
EMPRESAS

Nueva tarifa administrativa para tiquetes aéreos en 2017

martes, 10 de enero de 2017
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Jesús Mesa Mosquera

De esta forma, los valores determinados por la Aerocivil fueron de $28.000 para trayectos de una sola vía y de $50.700 para trayectos dobles, es decir, cuando se compra un tiquete de ida y vuelta.

Cabe recordar que el valor de la tarifa administrativa aplica para las compras presenciales, es decir, aquellas que se realizan en los counters, agencias de viajes y puntos de atención. 

Para el caso de las compras por internet, la Aeronáutica Civil anunció que el cobro podrá ser flexible, incluso menor al regulado, conforme a las políticas de las aerolíneas o los agentes de viaje, que en algunos casos puede ser de $0.

Por el lado de los tiquetes internacionales, la tarifa administrativa no presentará variación respecto a 2016 y será determinada de acuerdo al valor del tiquete. De esta forma, los tiquetes con un valor inferior a US$354 tendrán que pagar una tarifa de US$15. Si el pasaje está entre los US$354 y los $590, tendrá que cancelar US$28. Si el boleto está entre US$590 y US$944 la obligación será de US$46 y si el pasaje excede los US$944, la tarifa administrativa será de US$95.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 16/04/2025

MinComercio indicó que aun no hay decisión sobre aranceles a importación de papel

Cielo Rusinque, ministra (e) de Comercio, dijo que la decisión no se toma por presiones extrajurídicas, sino por las conclusiones y resultados de un estudio serio

Salud 16/04/2025

Las empresas que distribuyen la vacuna contra la fiebre amarilla y otras enfermedades

La vacuna contra el virus de la fiebre amarilla tiene como marca Stamaril, la cual es producida por Sanofi Pasteur en Estados Unidos

Turismo 17/04/2025

“Ampliaremos el Wyndham en Barranquilla y la puesta en marcha iniciará en 2026”

La gerente general de Wyndham en Barranquilla, Lucía Coto, comentó que el crecimiento en la calidad del servicio se debe a la profesionalización