MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Evolución financiera de Audifarma.
La reestructuración responde a una crisis que la Superintendencia Nacional de Salud atribuyó a la falta de gestión de Audifarma
Nueva EPS avanza en la reconfiguración de su red de dispensación de medicamentos en Risaralda, Caldas, Quindío, Nariño y Valle del Cauca, tras la salida de Audifarma por incumplimientos contractuales que afectaron la entrega de tratamientos esenciales a los afiliados.
La compañía anunció la entrada de nuevos gestores farmacéuticos como Discolmets y MarcazSalud, además de la consolidación de Medic Colombia en Nariño y Evedisa en Risaralda y Quindío. Esta reestructuración busca mitigar el impacto generado por las fallas en la cadena de suministro de medicamentos que derivaron en medidas sancionatorias contra Audifarma por parte de la Superintendencia Nacional de Salud.
Discolmets asumirá la entrega en municipios de Caldas como Viterbo y La Dorada; Quindío, incluyendo Circasia y La Tebaida; Risaralda, en localidades como Dosquebradas y Apía, y en el Valle del Cauca, con presencia en Ansermanuevo, Caicedonia y otros municipios.
Por su parte, MarcazSalud operará en Aguadas, Anserma, Chinchiná y otras localidades de Caldas. Mientras se estabiliza la operación, algunos puntos manejarán la modalidad de entrega con pico y cédula.
La reestructuración responde a una crisis que la Superintendencia Nacional de Salud atribuyó a la falta de gestión de Audifarma.La entidad detectó en febrero irregularidades en la dispensación de medicamentos, lo que resultó en una multa de 230 salarios mínimos. En marzo, una inspección en Quibdó evidenció que algunos afiliados no recibían medicamentos desde diciembre de 2024, pese a que la farmacéutica mantenía contratos vigentes con Nueva EPS.
Ante estos hallazgos, la Superintendencia impuso nuevas medidas cautelares, ordenando a Audifarma suspender el cierre de establecimientos durante al menos dos meses y garantizar la entrega de tratamientos pendientes.
Allí estuvieron presentes representantes del sector público, empresarios afiliados y aliados, congresistas, concejales, exgobernantes de Antioquia, entre otros
La entidad afirma que se pagaron los debidos intereses y el expresidente de la fundación estaba informado de esta transacción
Para afrontar los SAT, varios colegios del país ya incluyen en sus currículums clases de Advance Placement, AP, es decir, cursos específicos de nivel universitario