MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Con esta nueva estrategia, la entidad busca consolidarse como la de mayor integralidad en el aseguramiento en salud de sus afiliados.
“Esta es una buena noticia para las personas que no cuenten con capacidad de pago para tener una medicina prepagada y que mantengan el deseo de mejorar las condiciones de hotelería y de ciertos servicios adicionales, soportados en una red mucho más amplia de beneficios. Acá lo que estamos posibilitando a nuestros afiliados es que puedan contar con un portafolio de servicios integral”, dijo la doctora Danorela Valderrama, gerente de Salud de la Regional Norte.
Agregó que este nuevo Plan de Atención va dirigido a personas que no pueden acceder a la medicina prepagada por sus altos costos. “El que ofrecemos nosotros tendrá un costo de 111 mil pesos mensuales por persona. El PAC es una opción asequible para quienes buscan tener acceso diferencial a los servicios de salud, que no están contemplados dentro del Plan de Beneficios de Salud (PBS), con mayor calidad y cobertura”.
El valor de 111 mil pesos es para las personas menores de 60 años, de ahí en adelante tendrá un incremento, que eso va a depender de las condiciones de las personas.
“Este un plus que le estamos ofreciendo a los 106 mil afiliados del Régimen Contributivo que tiene Nueva EPS en la capital del Atlántico, quienes podrán mejorar los alcances de su Plan de Beneficios con servicios como: acceso a 15 tipos de especialistas de manera directa, habitaciones unipersonales y atención domiciliaria las 24 horas según las necesidades médicas del paciente”, destacó Valderrama.
El exministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, advirtió que Colombia es el décimo país de la región en nivel de inversiones en esta materia
Pamela Obando, gerente general de Grand Strategy y Laura Reyes, directora ejecutiva de Cempre hablaron sobre las acciones desde las energías limpias
Con proyectos fotovoltaicos de Guamo y Numbana la empresa de energía busca mitigar la emisión de 22.000 toneladas de CO2 al año