MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Gustavo Orozco, gerente de Bata Colombia.
Gustavo Orozco, gerente de Bata Colombia, resaltó que la marca para público infantil y junior pesa 20% en las ventas totales
Bata cumple 50 años de operación en Colombia desde que fue traída por Manisol, una sociedad manizaleña que todavía existe y representa la visión de Thomas Bata, el creador de este sello nacido en República Checa bajo el contexto socioeconómico que dejó la Primera Guerra Mundial.
Este emprendedor fue el primero en llevar el modelo productivo de Ford al mundo del calzado: implementó la fabricación en serie, mermó los costos de manufactura y democratizó el acceso a los zapatos en cuero y con suelas de goma.
En el mercado colombiano, la marca cuenta con 310 tiendas y apunta a explotar el potencial de Bubblegummers en ciudades principales e intermedias, así lo reveló Gustavo Orozco, gerente de Bata Colombia.
Tenemos un poco más de 310 tiendas y 75% de ellas, que son 245 tiendas aproximadamente, tienen la marca Bata y las restantes tienen el baner de Bubblegummers, que están enfocadas al público infantil y junior.
Tenemos algo que denominamos las Six Global Brands (las seis marcas globales), Bata, Bata Comfit, Bata Red Label, Bubblegummers, Power y Noth Star. También tenemos marcas de terceros globales.
Vendemos ocho millones de pares de zapatos en un año, aproximadamente. Por supuesto, el pico de ventas está entre octubre, noviembre, diciembre y en Día de Madres, que moviliza 10% de las ventas anuales.
El año pasado fue complejo por el freno en el consumo. Sin embargo, como la nuestra es una marca de acceso, es decir, para todo tipo de persona, con un precio promedio relativamente bajo, eso nos permitió tener un crecimiento adecuado en línea con la inflación, que el año pasado estuvo en cerca de 5%.
El retail y el ecommerce fueron los canales que jalonaron ese crecimiento y también una estrategia fundamentada en la renovación de producto.
Sí, nosotros afortunadamente siempre tenemos una apuesta de crecimiento y el crecimiento no solamente está en ciudades principales, también en está en intermedias.
Nos concentramos en llegar a todo tipo de población y, tentativamente, tenemos planeadas unas 20 aperturas en regiones como Cundinamarca, Antioquia, Valle del Cauca y el Eje Cafetero.
Bogotá y los municipios cercanos son muy fuertes; Antioquia también es fuerte; el Eje Cafetero es muy importante, no solo porque Manizales es nuestra sede principal, sino porque es un área con ciudades intermedias de gran crecimiento; y en el Valle, Tuluá es un municipio que viene desarrollándose muy bien.
BubbleGummers tiene un peso cercano de 20% en las ventas totales y creemos que tiene un potencial muy grande por explotar, por la recordación entre el público y porque no hay una gran oferta de calzado infantil y junior en el sector formal de la moda en el país.
Estamos trabajando para acompañar al niño desde que usa sus primeros zapatos hasta la etapa junior. Aquí hacemos alianzas con licencias de Marvel y Disney. Adicionalmente tenemos marcas registradas como los funlights (zapatos con luces) y los tenis patín, que son una innovación nuestra.
Frente a esa realidad nuestra apuesta es aumentar el rango de edades y tallas. No se descarta llevarla a un público adulto como lo hacen otras marcas con licencias de cartoons y súper héroes, apuntando a un tema de nostalgia.
Va a impactar y nos adaptaremos para mantener esa novedad en producto y ser la marca que viste bien al público.
La facturación combinada de los cinco centros comerciales más fuertes, en la categoría de propiedad horizontal, suma casi $256.000 millones
En el sector de vehículos híbridos enchufable, no enchufable y eléctricos, acumuló cifras en ventas superiores a 6.708 unidades en mayo
Inicialmente se estimaba que la operación para vender la porción de EPM en esa compañía se concretaría en la primera mitad de 2025, pero el plazo se alargó