MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los ingresos comparables del fabricante de equipos de telecomunicaciones han descendido un 11% entre abril y junio, hasta más de US$5.600 millones, muy lejos del consenso de analistas consultado por la agencia Bloomberg (más de US$5.870 millones).
Las ventas netas se han disparado un 91,3%, por la aportación de Alcatel. La respuesta de los inversores no se ha hecho esperar y las acciones del grupo finlandés han llegado sufrir un recorte superior al 7%, el mayor desde el pasado 27 de junio. La caída se modera al 4% a media sesión.
Las pérdidas de la compañía en el trimestre han alcanzado más de US$665 millones, frente al beneficio neto de más de US$340 millones del mismo periodo de 2015.
En el primer semestre de 2016, Nokia ha sufrido unos números rojos de cerca de US$1.200 millones, frente al beneficio de cerca de US$505 millones registrado entre enero y junio de 2015. Las ventas netas han aumentado un 89,3%.
Alcaltel, un líder del sector
Nokia ha elevado su previsión de ahorro de costes por la fusión con la francesa Alcatel, de la que ya controla un 95% del capital (espera alcanzar el 100% “a finales de octubre”).
La compañía finlandesa espera ahorrar cerca de US$1.200 millones para 2018, frente al monto proyectado inicialmente.
“Al igual nuestro exitoso trabajo de integración continúa”, también lo hace “nuestra confianza en nuestra capacidad para conseguir ahorros de costes”, ha explicado el presidente y consejero delegado de Nokia, Rajeev Suri.
En cuanto a los próximos trimestres, Suri espera “ligeras mejoras secuenciales en ventas netas y margen operativo en nuestro negocio de redes del segundo al tercer trimestre, seguida de una mejora significativa entre el tercer y cuarto trimestre”.
Nokia anunció en abril que había alcanzado un acuerdo para adquirir por US$16.900 millones en acciones la totalidad de su competidora francesa Alcatel-Lucent, lo que le dará origen al segundo mayor fabricante mundial de redes de telecomunicaciones móviles: Nokia Corporation.
El informe dice que la deuda de la compañía cementera llegará a $2,7 billones este año y $542.000 millones se distribuirán entre los accionistas
Diego Hernández, rector de la Universidad Autónoma de Occidente, aseguró que hay alrededor de 2.000 estudiantes que ya están matriculados de manera virtual
Murra fue reconocido por la Gobernación del Tolima en 2017 por su aporte durante más de 50 años al emprendimiento empresarial