.
EMPRESAS

Nokia cae en ventas y acelera fusión con Alcatel para crecer

jueves, 4 de agosto de 2016
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

Los ingresos comparables del fabricante de equipos de telecomunicaciones han descendido un 11% entre abril y junio, hasta más de US$5.600 millones, muy lejos del consenso de analistas consultado por la agencia Bloomberg (más de US$5.870 millones).

Las ventas netas se han disparado un 91,3%, por la aportación de Alcatel. La respuesta de los inversores no se ha hecho esperar y las acciones del grupo finlandés han llegado sufrir un recorte superior al 7%, el mayor desde el pasado 27 de junio. La caída se modera al 4% a media sesión.

Las pérdidas de la compañía en el trimestre han alcanzado más de US$665 millones, frente al beneficio neto de más de US$340  millones del mismo periodo de 2015.

En el primer semestre de 2016, Nokia ha sufrido unos números rojos de cerca de US$1.200 millones, frente al beneficio de cerca de US$505 millones registrado entre enero y junio de 2015. Las ventas netas han aumentado un 89,3%.

Alcaltel, un líder del sector

Nokia ha elevado su previsión de ahorro de costes por la fusión con la francesa Alcatel, de la que ya controla un 95% del capital (espera alcanzar el 100% “a finales de octubre”).

La compañía finlandesa espera ahorrar cerca de  US$1.200 millones  para 2018, frente al monto proyectado  inicialmente.

“Al igual nuestro exitoso trabajo de integración continúa”, también lo hace “nuestra confianza en nuestra capacidad para conseguir ahorros de costes”, ha explicado el presidente y consejero delegado de Nokia, Rajeev Suri.

En cuanto a los próximos trimestres, Suri espera “ligeras mejoras secuenciales en ventas netas y margen operativo en nuestro negocio de redes del segundo al tercer trimestre, seguida de una mejora significativa entre el tercer y cuarto trimestre”.

Nokia anunció en  abril que había alcanzado un acuerdo para adquirir por US$16.900 millones en acciones la totalidad de su competidora francesa Alcatel-Lucent, lo que le  dará origen al segundo mayor fabricante mundial de redes de telecomunicaciones móviles: Nokia Corporation. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Transporte 30/04/2025

“Únicamente 0,06% del total de nuestras transacciones generan algún tipo de queja o reclamo”

Luego de que la SIC le impusiera una multa de $745 millones a Flypass por fallos en el sistema, su CEO, Juan Camilo Henao, dijo que fue desproporcionada y apelarán la decisión

Industria 28/04/2025

Cargill proyecta aumento de 30% su línea de producción de proteína de pollo a 2030

La planta incubadora de huevos Mahates, la cual tiene una capacidad de carga de 39,5 millones de huevos, y una incubabilidad de 84,5%

Tecnología 29/04/2025

“En Google tenemos cerca de 200 grandes anunciantes en la región; Perú, Chile y Colombia”

Google Colombia va a lanzar un programa por US$750.000 para enseñarle a 75.000 personas, entre alumnos y profesores, a cómo usar y aplicar la inteligencia artificial