MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La empresa japonesa superó las expectativas de sus ganancias netas 14%, sobre lo que estimaron 21 analistas, que serían los ingresos de la automotriz, calculados en 63.800 millones de yenes durante el periodo del primer trimestre del año.
Por lo que Nissan demostró que podría superar sus propias expectativas el día de ayer cuando reportó una ganancia neta de 82.020 millones de yenes (unos US$818,9 millones) en su primer trimestre de abril a junio, lo que se compara con 71.970 millones de yenes del mismo período el año pasado.
Para el año fiscal que concluye en marzo del 2014, Nissan mantuvo su previsión de 420.000 millones de yenes de utilidad neta, por debajo del pronóstico de 467.000 millones correspondiente del sondeo a 21 analistas.
Se esperaba que sus ingresos no fueran tan altos, debido al mal desempeño que había tenido la marca en China durante lo corrido del año, cabe recordar que China, fue el principal mercado de Nissan en los últimos cuatro años y generó alrededor de un cuarto de su volumen de ventas el año pasado, convirtiendo a la compañía en la automotriz japonesa más confiable en China.
Pero el panorama para este año se nubló, ya que en el primer semestre del 2013, Nissan vendió 591.664 vehículos en China, 12,7% menos que en el mismo período el año previo. Por lo que los especialistas auguraban lacaída de uno de los grandes japoneses.
Pero la salvación llegó de las ventas en Estados Unidos, ya que estas crecieron 8% a 624.709 vehículos en el mismo período.
Nissan espera que el mercado de Estados Unidos supere a China como su principal mercado este año fiscal, mientras la empresa se recupera de malos lanzamientos de vehículos del año pasado Nissan es la primera de las automotrices japonesas que anuncia sus resultados trimestrales.
Mientras el proceso para definir el registro sigan en curso, Carrillo no puede ejercer funciones como representante legal
El ente hizo este señalamiento tras las afirmaciones de la Procuraduría, la cual afirmó que la suspensión de tomó sin haber claridad en los procesos y la documentación
Luis Fernando Rueda Latiff, vicepresidente Legal de Ventura Group, habló con LR sobre la decisión de la Anla en el Muelle 13