.
EMPRESAS

Netflix ofrece a sus empleados bajas por maternidad ilimitadas en el primer año

miércoles, 5 de agosto de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Expansión - Madrid

El responsable de talento de la compañía, Tawni Cranz, ha hecho este anuncio asegurando que se trata de una medida para potenciar la responsabilidad y la libertad en la que se sustenta la ideología de Netflix. El objetivo es que los nuevos padres tengan la libertad suficiente como para poder tomar el tiempo que necesiten durante el primer año de vida de sus bebés, asumiendo ellos mismos esta responsabilidad.

"Los padres podrán volver a incorporarse cuando lo consideren a tiempo partido, jornada completa o reincorporarse y volver a casa cuando necesiten". Desde Netflix aseguran que no se penalizará a los empleados que se acojan a este programa, "seguiremos pagando con total normalidad".

Según Cranz, el objetivo de esta medida es otorgar a los empleados la confianza suficiente como para poder compaginar su vida familiar con el trabajo y volver a reincorporarse "más centrados y dedicados". Además, la fórmula supone un importante atractivo a la hora de captar talentos, sobre todo teniendo en cuenta que se trata de la única compañía que ofrece estas facilidades en cuanto a maternidad y paternidad.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 19/06/2025

En el Senado se aprobó un proyecto para el salvamento de Salinas Marítimas

Un aspecto fundamental del proyecto es que las utilidades que genere la sociedad se destinarán a garantizar los derechos de las comunidades

Industria 20/06/2025

La Fundación Valle de Lili apadrina a más de 360 hospitales con educación y asesorías

Marcela Granados, directora general de la Fundación Valle de Lili, destacó los proyectos enfocados en la población vulnerable que están financiando con capital privado

Agro 20/06/2025

Grupo Exportador del Caribe y Ramafruts fueron las que más exportaron limón Tahití

Estados Unidos fue el mercado preferido por las empresas colombianas, recibiendo 80,4% del total exportado, con un valor de US$38,5 millones