.
EMPRESAS

“Nacional sí debería tener su estadio propio en un sitio estratégico”

jueves, 30 de marzo de 2017
Foto: La República
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Carlos G. Rodríguez

¿Cuál va a ser el principal proyecto que quiere implementar?
Estoy muy motivado, he sido una persona que lo único que he hecho es trabajar por el deporte colombiano. Se presentó la oportunidad de estar al frente de uno de los mejores equipos de América. Hay que hacer una cantidad de cosas que podemos mejorar mucho: la imagen de Nacional, el mercadeo e internacionalizar mucho al equipo.  

¿Cómo planea esa internacionalización?
Somos el campeón de América y tenemos que tener la visión de que Nacional suene bastante en Europa, en Estados Unidos, en Asia. Es un equipo que tiene muchos títulos, grandes jugadores y esa es la proyección.  También que tengamos relaciones con entidades importantes como el Real Madrid, el Bayern de Múnich o el Manchester United.  

Que podamos tener intercambios permanentes, capacitar a nuestros entrenadores de la base y miremos el mercadeo. En fin, que haya cercanía con estos grandes equipos, que no solo estemos mirando el contorno suramericano, sino que proyectemos la imagen afuera y de verdad que aprendamos. 

En la internacionalización, ¿piensan en pretemporadas o giras en otros países?
Correcto. Eso es parte de eso, que los partidos de pretemporada y la preparación se hagan en otros países, como los grandes equipos de Europa o como lo hacen los equipos de béisbol. ¿Por qué no hacerlo en Nacional? Eso crea una base de hinchas. Llevarlo a Miami, a México, a Panamá, donde hay una gran colonia colombiana. 

¿Cómo es la idea de construir un estadio propio?
Lo comenté con la Organización. Parece que ellos también vienen con la idea. Un estadio supremamente importante, no solo para el equipo sino para la ciudad. (...) No es para demeritar el que hay, pero el Nacional sí debería tener su estadio propio en un sitio estratégicamente localizado. Son ideas que vamos a proponer, pero es un proyecto a mediano o largo plazo.

¿Cuál es la meta deportiva con la que llega?
La meta es que Nacional sea campeón del Mundial de Clubes. Ahora quedamos de terceros, pero creo que esa experiencia nos va a servir de base para volver a luchar.

¿Cómo ve las investigaciones que adelanta la Contraloría General sobre los Juegos Nacionales cuando usted fue director de Coldeportes?
Todo servidor público está sujeto a esas investigaciones. Ibagué fue un caso especial en los Juegos Nacionales, muy complicado de manejar. Teníamos una junta donde se tomaban todas las decisiones, nunca tomé una decisión solo. Todo se compartía con la Presidencia de la República, estaban enterados día a día. Mi responsabilidad era hacer los Juegos, no hacer los escenarios. Eso es responsabilidad de las ciudades. (...) Hasta ahora no he sido requerido por la Contraloría y estamos dispuestos a hacer todas las declaraciones. Todo está debidamente documentado. 

La opinión

Sergio Soto
Director ejecutivo de Fenalco Antioquia
“La llegada es positiva, porque ha sido un excelente deportista y lo otro es que tiene la mayor experiencia al estar en Coldeportes”.

((Lea: Andrés Botero, el nuevo presidente del Atlético Nacional))

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Salud 21/01/2025 El apetito inversor del sector privado hacia infraestructura hospitalaria ha mermado

El aumento en las licencias de construcción para salud, en 2024, promedió 8,7%, mientras en 2023 fue de 110%

Automotor 23/01/2025 JMC aumentó sus ventas en 21% durante 2024 e incrementó su cuota de mercado

En el segmento de camiones livianos, casi uno de cada cuatro vehículos de esta categoría pertenecen a JMC, con 23,6% de participación

Industria 21/01/2025 Confirman que Monómeros no puede venderse sin permiso de la Supersociedades

La resolución que confirma además que hay un memorando de entendimiento con Nitrofert