.
EMPRESAS

Mujeres genéticamente destinadas a ser emprendedoras

martes, 15 de septiembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Alejandra Solano Vargas

Esta es una cifra que cobra sentido cuando se habla de cómo las mujeres tienen desventajas, no solo en el campo laboral, sino también a la hora de fundar una compañía. 

Algunas de ellas no tienen los recursos económicos suficientes para llevar a cabo un proyecto empresarial y muchas otras, no cuentan con el apoyo de sus parejas, familiares o amigos para crear una nueva firma. 

Otras empiezan con la idea de tener un negocio propio, pero al mismo tiempo deben llevar a sus hijos al colegio, hacer un almuerzo, o incluso trabajar para sostenerse mientras su emprendimiento sale a flote. 

Varias mujeres de las que hablo tienen miedo de arriesgarse por un proyecto que puede resultar o no. Otras le temen a cambiar o a desligarse de un trabajo que les ofrece la estabilidad económica y prestaciones sociales mes a mes. 

Piensan primero en la seguridad económica de sus hijos; de sus padres; de sus esposos. De sus hogares y por eso dejan todo a la duda del: ¿será que sí? 

Solo 40% de las mujeres que busca emprender, lo hace por necesidades económicas en edades que rondan entre los 25 y 44 años. El porcentaje restante lo hace por oportunidad, lo que demuestra que el genero tiene en su ADN las ganas de crear empresa. 

Sin embargo, las cifras de las pocas mujeres que logran su objetivo revelan cómo las políticas de género en pro de las micro compañías se están quedando en los anaqueles de los políticos. 

Los resultados que muchas veces muestran las instituciones colombianas no concuerdan con los estudios internacionales o con las cifras de universidades como la Javeriana o los Andes. 

Es por esto que hay que incluir en las discusiones de todos los sectores, la creación de una política de emprendimiento con un enfoque de genero, que pueda elevar ese 4% de mujeres que logran crear nuevas compañías, a por lo menos un 17%. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 13/01/2025 Supersociedades confirmó tres empresas como controlantes del Grupo Aeroportuario

Escobar añadió que la publicidad de las estructuras de control y de los grupos empresariales puede resultar fundamental para las autoridades correspondientes

Energía 16/01/2025 EPM dijo que se firmaron convenios por $48.500 millones para el desarrollo regional

La empresa detalló que los procesos propenden al fortalecimiento de las comunidades y de mercados productivos en áreas de influencia de centrales y embalses de generación de energía

Salud 14/01/2025 Acemi reveló que en 2024 el promedio mensual de PQRS en salud subió 130% frente a 2019

Sin tener el compendio completo de 2024, el gremio aseguró que 2024 fue récord en la radicación de PQRS