Este proyecto también apunta a mitigar el contagio a través del uso de medios de transporte alternativos como la bicicleta
Johana Lorduy
A través de un comunicado, Telefónica Movistar anunció que la Alcaldía de Bogotá avaló el Plan Integral de Movilidad Sostenible de la compañía, el cual buscar incentivar el uso responsable de medios de transportes entre las empresas.
"En pro de fomentar el uso responsable de medios de transporte en las organizaciones, la Alcaldía de Bogotá avaló el proyecto de Movistar para transformar la movilidad hacia el trabajo a través de la implementación de estrategias que apunten a reducir necesidades de viajar, promover la movilidad no motorizada, optimizar el uso del vehículo particular, promover comportamientos seguros en la vía y reducir emisiones CO2", detalló el comunicado.
Asimismo, este proyecto también apunta a mitigar el contagio a través del uso de medios de transporte alternativos como la bicicleta, que no solo hace que el riesgo de contagio sea menor, sino que también contribuye a mejorar factores como la contaminación y el sedentarismo.
Johanna Harker, directora de Gestión de Personas y Administración de Telefónica Movistar Colombia, dijo que la empresa ha venido impulsando iniciativas que promueven la movilidad sostenible como parte de la solución a problemáticas medioambientales y de salud pública.
"De esta manera aportamos como un agente de cambio que se compromete con una ciudad más sostenible, segura y productiva”, agregó Harker.
Hasta el momento, #MovistarEnBici se implementa únicamente en Bogotá. Se espera llegar a las diferentes regiones del país para consolidar la movilidad sostenible apuntándole al bienestar social y a la integridad de los colombianos.
El proyecto periodístico dirigido por Vélez es el más joven de la radio colombiana, avanza en redes sociales y el campo digital
Los ingresos terminales para el país fueron de 111 millones de euros (aproximadamente $483.113 millones), mostrando una reducción de 23,7% frente al mismo periodo de 2019
Los ingresos de la compañía presentaron una contracción de 47%, llegando a los $74,815 millones durante sus operaciones en 2020