.
Modelo de modernización del Aeropuerto de Cartagena
TRANSPORTE

Modernización de Aeropuerto de Cartagena comenzó con inversión de $1,4 billones

miércoles, 26 de marzo de 2025

Modelo de modernización del Aeropuerto de Cartagena

Foto: Oinac

Durante los próximos 30 meses, se van a dar varios frentes de obra dentro del aeropuerto. Una de las más importantes es el nuevo edificio internacional

La Oinac, operadora del Aeropuerto Rafael Núñez, anunció el inició de las obras de modernización en la terminal aerea de Cartagena. Con la firma del contrato de comienzo de las obras, el pasado 3 de marzo, va a generar entre 300 y 400 empleos directos. La inversión de esta obra será por $1,4 billones.

Durante los próximos 30 meses, se van a dar varios frentes de obra dentro del aeropuerto. Una de las más importantes es el nuevo edificio internacional, que va a duplicar el espacio de llegadas y salidas internacionales, al pasar de 25.000 metros cuadrados a más de 44.000 metros cuadrados.

Además, se van a implementar cinco puentes de abordaje, salas de espera y tecnología ‘Swing Gate’, la cual permitirá la optimización de los espacios entre nacionales e internacionales. Por otro lado, el parqueadero va a pasar de 180 a 330 parqueaderos y se va a modernizar la terminal existente.

La ampliación del Aeropuerto Rafael Núñez permitirá incrementar significativamente la capacidad de la terminal. Además, es un proyecto concebido para el futuro de Cartagena y la región Caribe”, comentó Carlos Cuartas, gerente de concesión Oinac."Sabemos que esta modernización responde a la necesidad de la ciudad, del sector hotelero y de las comunidades aledañas", añadió.

En esta primera fase constructiva, los trabajos iniciarán con las obras iniciales de adecuación de terrenos y la movilización de espacios, para dar luego paso a las transformaciones de mayor envergadura.

Desde la Oinac destacan que el proceso ha sido supervisado por la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, con todos los estudios previos y permisos necesarios para comenzar esta etapa en el proyecto. Además, se conversó con todas las entidades y comunidades de influencia en la ciudad.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comunicaciones 21/04/2025

Demanda de diferentes servicios en la Nube crecerá 30% en Colombia durante 2025

Tigo Business estima que las empresas colombianas invertirán cerca de US$695 millones en servicios de la nube

Entretenimiento 23/04/2025

La economía nocturna genera cerca de 493.000 empleos, 11,77% del total en Bogotá

En la capital hay más de 11.000 establecimientos formales que generan 11,7% del empleo en la ciudad y reciben con optimismo la posible jornada extendida

Automor 24/04/2025

Las marcas de carros que se importan desde EE.UU. y dejarían de llegar al mercado

Ford, Chevrolet, Jeep, RAM, BMW, Mercedes y Subaru traen líneas desde las plantas localizadas en el país norteamericano