MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) y Fenalco hicieron la presentación oficial de la ‘Red del Comercio para los Colombianos’ (RedCo), una iniciativa con cobertura nacional que busca mejorar la productividad de más de 120.000 tenderos en todo el país con el uso adecuado de la tecnología, y consolidar una red nacional de comerciantes.
“Lo que estamos haciendo desde Ministerio es hacer que las tiendas se conecten a internet y la mejor forma es haciéndoles aplicaciones a través de las cuales los tenderos sean cada vez más eficientes, tengan más utilidades en sus ventas, que vendan más gracias a la implementación de la tecnología en sus negocios”, expresó Diego Molano Vega, ministro TIC.
La reunión con los beneficiados pretende que estos se sumen a la plataforma de la Red Comercial Transaccional, que busca digitalizar y facilitar sus procesos.
El desarrollo de aplicaciones con este fin se han estado desarrollando de la mano de la implementación del Plan Vive Digital del Gobierno Nacional. Gracias a alianzas con diferentes socios como Carvajal, que están involucradas en la creación e implementación de estas herramientas tecnológicas.
Cerca de 150 tenderos bogotanos acompañaron al Ministro Diego Molano, y al director de Fenalco Bogotá, Juan Esteban Orrego, al evento de lanzamiento de RedCo, donde sostuvieron una charla en la que compartieron sus experiencias de uso adecuado de la tecnología. Algunos de estos microempresarios son propietarios de supermercados que se constituyen como centros de abasto para los barrios en los que se encuentran.
Plataforma estará disponible en todos los departamentos
La RedCo busca incentivar el uso de canales electrónicos y digitales entre los microempresarios tradicionales es decir los tenderos‒, para que consoliden unas prácticas y maneras de trabajar más eficientes. Para ello se pone a disposición de 120.000 comerciantes en 32 departamentos del país esta plataforma web habilitada para transacciones en múltiples canales y para diversos productos que integrarán un núcleo de comercio nacional más sofisticada.
La nueva ruta iniciará operación el 3 de julio de 2024, en aviones Boeing 787-8 con capacidad para 247 pasajeros y siete frecuencias semanales
Una de las principales compañías de trajes de baño buscará expandirse más en el exterior, con la línea de lujo Agua by Agua Bendita
El espacio contará con 250 hectáreas para la instalación de laboratorios y emprendimientos de ciencia, tecnología e innovación