.
El Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes Hernández; y el presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá y presidente de la Junta Directiva de Confecámaras, Ovidio Claros Polanco
LEGISLACIÓN

Mincomercio, y Confecámaras firmaron acuerdo para impulsar el desarrollo del país

martes, 18 de febrero de 2025

El Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes Hernández; y el presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá y presidente de la Junta Directiva de Confecámaras, Ovidio Claros Polanco

Foto: MinCIT

El documento establece 15 líneas de acción estratégicas destinadas a promover la competitividad, la productividad, la innovación y la formalización del aparato productivo nacional.

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Mincomercio, y las Cámaras de Comercio de Colombia firmaron una adenda para impulsar el desarrollo productivo del país. El acuerdo fue suscrito por el ministro Luis Carlos Reyes Hernández, el presidente de Confecámaras, Julián Domínguez, y el presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá, Ovidio Claros Polanco.

El documento establece 15 líneas de acción estratégicas destinadas a promover la competitividad, la productividad, la innovación y la formalización del aparato productivo nacional. Entre las iniciativas planteadas se encuentran el apoyo a la economía popular, la asistencia técnica y la cofinanciación para la sostenibilidad de empresas a través de las Fábricas de Productividad. También se impulsarán proyectos de emprendedores y unidades productivas, así como el diseño y ejecución de programas de iniciativas clúster.

Ovidio Claros Polanco destacó que esta es la primera vez que se firma una adenda con la participación de las 58 Cámaras de Comercio y el Mincomercio, con el objetivo de trabajar de manera coordinada en favor de la economía popular y el tejido empresarial.

“Por primera vez se firma una adenda con las 58 Cámaras de Comercio y el Ministerio para trabajar enlazados en favor de la economía popular y del tejido empresarial ejecutando las políticas de las CCB en el marco del Plan Nacional de Desarrollo”, dijo Claros Polanco.

La firma de la adenda tuvo lugar en Bogotá el 18 de febrero de 2025. Este acuerdo representa un paso más en la colaboración entre el sector público y privado para fortalecer la economía colombiana.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 15/03/2025

“Para diciembre, con Comapan, esperamos crecer al menos 12%, en 2023 subimos 5%”

Alejandro Vélez, presidente de Comapan, aseguró que el año pasado el impuesto para alimentos ultraprocesados golpeó al sector

Tecnología 13/03/2025

Rodrigo de Gusmao, presidente de Claro, anunció el lanzamiento de la aplicación ‘Mi Claro’

La app busca consolidar varios servicios digitales para hacerlo más fácil para los usuarios y ofrecer nuevas oportunidades a las empresas

Energía 13/03/2025

Presidente de ISA confirmó la salida de la compañía del sector de telecomunicaciones

Frente al negocio en el campo de la infraestructura de la compañía, Carrillo dijo que seguirán en ese sector, pero las inversiones serán "estratégicas"