.
EMPRESAS

Millenials salen poco de compras pero gastan más cuando lo hacen

martes, 13 de diciembre de 2016
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Jesús Mesa Mosquera

“Los millennials se caracterizan porque van menos veces a comprar pero gastan en promedio mil pesos más en cada visita al canal”, explica Andres Simon, country manager de Kantar Worldpanel. 

Dentro de los hallazgos del estudio, encontraron que la sesnación de escasez de tiempo ha hecho que las nuevas generaciónes busquen optimizar sus visitas a los almacenes al máximo al máximo, por lo que se  hacen compras más grandes pero con menos frecuencia.

 “La generación de los Baby Boomers, nacidos entre los años 1946 y 1964, visitan los canales de venta 20 veces más al año que los millennials”, explica Simon. Además, el experto afirma que las nuevas generaciones  tienen preferencia por gastar más dinero en canales más cercanos como los minimercados y canales independientesy la tiendas en línea.

Pero esta tendencia de compra no es exclusiva de la generación millenial, según el mismo estudio de Kantar Worldpanel, los hogares colombianos también asumieron esta actitud de consumo y vieron un incremento de 8% en el gasto. “La gente va menos veces a comprar pero cuando va gasta más. Lo cierto es que no lo hace llevando más unidades sino las mismas que antes o en algunos casos hasta menos como en los estratos bajos”, cuenta Andres Simon.

La explicación de este hecho según el estudio es la falta de confianza, enmarcada por temas como la inflación y el cambio del dólar que han incrementado los precios del mercado. Esto ha hecho que los colombianos en el momento de hacer compras prioricen sus gastos en ciertos productos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Automotor 17/03/2025

ChevyPlan cumple 30 años en el país y ha ayudado a 127.000 familias a comprar carro

Para la marca General Motors, la empresa aporta 8,9% de los vehículos nuevos que han mantenido un promedio histórico entre el 9% y 11% de participación

Industria 14/03/2025

Nutresa decidirá en Asamblea cómo invertirá crédito por US$2.000 millones

La compañía afirma que aún no recibio el dinero y no hay claridad en los proyectos concretos a los que se destinaran los recursos

Industria 17/03/2025

Pereira y Medellín registraron mayor proporción de empresas con aumento en ventas

Entre las empresas afiliadas a 22 de cámaras de comercio, la estabilidad en las ventas fue el fenómeno más común, con 43,6%