.
AUTOMOR

Mazda espera crecer 7% este con la CX-30 y productos de séptima generación

viernes, 14 de febrero de 2020

La nueva Mazda CX-30 cuenta con acabados interiores de alta calidad, insonorización y sonido evolucionado, pues los parlantes son marca Bose

José González Bell

La marca de vehículos japonesa Mazda llegó en 2020 a sus primeros 100 años en el mercado, y para celebrar espera aumentar su participación de mercado, sobre todo con su nuevo producto, la CX-30, con la que refuerza su oferta en el segmento de SUV y que hace parte de la séptima generación de sus productos.

Mazda Cx-30 se suma al nuevo Mazda 3 en la búsqueda de la empresa nipona en aumentar sus ventas. Para este año el objetivo es crecer 7% en volumen de ventas y así llegar a los 21.500 autos vendidos.

El año pasado la marca registró 20.500 unidades vendidas, por lo que es la cuarta empresa con mayor participación en el mercado automotor colombiano. De acuerdo con Felipe Martínez, director comercial de Mazda Colombia, con la CX-30 esperan liderar la categoría SUV compactas y buscan tener una participación superior a 10% de las ventas totales de la categoría.

“Mazda dio un salto en diseño y calidad en todos sus productos de la séptima generación, la cual se ha venido desarrollando por tres años. Colocamos inicialmente 500 unidades en el mercado. En una semana, el carro excedió nuestras expectativas”, dijo.

La nueva Mazda CX30 está disponible en ocho versiones y ofrece una gama de cinco colores. Además, tiene parlantes Bose y su herramientas más avanzadas es la asistencia de crucero adaptativo, que ayuda a mantener el control del avance, de acuerdo con la velocidad del carro que va adelante, sin tener que usar constantemente el acelerador y el freno.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Transporte 19/03/2025

El Aeropuerto de Cartagena movilizó cerca de 600.000 pasajeros en febrero

Comparando las cifras de febrero de 2024 con 2025, reportó casi 4.500 operaciones adicionales en vuelos comerciales, de estas más de 3.360 fueron nacionales y 1.120 internacionales

Energía 17/03/2025

Enel lanzó alerta en suministro de energía a causa de retrasos en proyectos eléctricos

Enel señaló que en el marco de sus análisis se identificaron a mediano plazo riesgos en la desatención de demanda de energía eléctrica en Bogotá, Cundinamarca, Guaviare y Meta

Energía 19/03/2025

La Anla levantó una medida preventiva impuesta en 2018 sobre la sociedad Hidroituango

La medida consistía en la suspensión de las actividades relacionadas con construcción, llenado y operación del embalse, actividades que se llevaban a cabo para la ejecución