.
EMPRESAS

Mayagüez tiene planes de inversión por US$150 millones

sábado, 8 de septiembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Angélica Raigoso Rubio

La compañía Mayagüez dio a conocer que dentro de su presupuesto de expansión y crecimiento ha presupuestado una partida entre US$100 y US$150 millones para adquisición y/o expansión de su actividad principal en Colombia o en el exterior.

Según un reporte hecho a la Superintendencia Financiera, dichos negocios se sujetarán a las condiciones estratégicas, económicas y comerciales, que se analicen para el caso respectivo y que se estén dando en el mercado tanto local como externo.

Sin embargo, las directivas de la empresa precisaron que actualmente no existe ningún negocio que esté en proceso de análisis por parte de la sociedad y que tan pronto como se tenga definido algún plan será reportado como información relevante.

La compañía registró un resultado positivo al cierre del primer semestre del año pues sus utilidades sumaron $26.881 millones, un dato significativamente superior al registrado en el mismo periodo de 2011.

Los ingresos operacionales, por su parte, superaron los $214.000 millones en los primeros seis meses del año.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 16/04/2025

MinComercio indicó que aun no hay decisión sobre aranceles a importación de papel

Cielo Rusinque, ministra (e) de Comercio, dijo que la decisión no se toma por presiones extrajurídicas, sino por las conclusiones y resultados de un estudio serio

Salud 16/04/2025

Las empresas que distribuyen la vacuna contra la fiebre amarilla y otras enfermedades

La vacuna contra el virus de la fiebre amarilla tiene como marca Stamaril, la cual es producida por Sanofi Pasteur en Estados Unidos

Turismo 17/04/2025

“Ampliaremos el Wyndham en Barranquilla y la puesta en marcha iniciará en 2026”

La gerente general de Wyndham en Barranquilla, Lucía Coto, comentó que el crecimiento en la calidad del servicio se debe a la profesionalización