.
AUTOMOTOR

Matrículas de vehículos de carga e híbridos aumentó 46,2% en julio frente a 2019

lunes, 3 de agosto de 2020

Durante el mes también se vio un incremento de 20,7% en el registro de vehículos nuevos y 36,7% en motocicletas frente al mes anterior

Laura Neira Marciales

El informe mensual de la Andi y Fenalco, se develó un incremento de 46,2% y 107% en las matrículas de vehículos de carga e híbridos, así como lo eléctricos, respecto al mismo mes del año 2019, además de 20,7% más en el registro de vehículos nuevos y de 36,7% en las motocicletas frente a junio de este año.

La entidad también encontró que en julio de este año se matricularon 14.435 vehículos nuevos y 51.194 motocicletas nuevas. Al ver las cifras acumuladas, hasta julio, se vio una reducción de 37,6% en el registro de vehículos con 86.732 registros, así como un contracción de 26,4% en las motocicletas con un total de 252.390.

Juliana Rico, directora de la Cámara de la Industria Automotriz de la Andi, destacó que "tanto la industria como el comercio del sector han desplegado una serie de estrategias para darle a los clientes la tranquilidad de visitar las vitrinas y talleres con las mejores condiciones de bioseguridad, una amplia oferta comercial que incluye planes financieros que se ajustan al perfil de cada persona, fortalecimiento de los canales digitales que permite a los clientes hacer el proceso de compra desde su hogar con opciones de atención a domicilio".

Por su parte, Eduardo Visbal, vicepresidente de comercio exterior de Fenalco, aseguró que "en la presente coyuntura el sector financiero cada vez está apoyando más a la industria y comercio para ofrecer créditos para compra de vehículos, facilidades de pago y tasas asequibles lo cual será una gran contribución a la reactivación del sector automotor".

Este mes Renault lideró la participación de mercado con 21,6% de la torta, seguido por Chevrolet con 19%, Mazda con 7,7%, Nissan con 7,1% y Kía con 6,4%; estas compañías representaron 61,8% del total de vehículos matriculados durante julio.

El vehículo más vendido fue la Renault Duster con 5,1%, seguida con la Chevrolet Onix con 5,1%, Renault Kwid con 4,8%, Renault Stepway con 3,2% y Renault Sandero con el 2,9% de participación de mercado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Transporte 24/04/2025

DiDi registró que su aporte a la economía nacional llega a $2,9 billones, 0,18% del PIB

La plataforma ha generado $14 millones ahorrados al año por usuario en DiDi Pasajero en comparación con tener vehículo propio.

Comercio 26/04/2025

Unicentro, Santafé y Centro Mayor son los centros comerciales con mayores ingresos

Las ventas de los cinco principales shopping center de Bogotá, con corte a 2024, totalizaron $211.506 millones y tuvieron crecimientos promedios de 4% anual

Construcción 23/04/2025

Cementos Argos planea invertir hasta US$45 millones en varios proyectos de infraestructura

Los recursos, que equivalen a unos $200.000 millones, se destinarán a áreas como infraestructura, tecnología y sostenibilidad