.
MINAS

Mateo Restrepo dejó Continental Gold desde diciembre del año pasado

viernes, 29 de marzo de 2019

La renuncia se dio por motivos personales luego de tres años en la compañía

Paola Andrea Vargas Rubio

De acuerdo a información publicada en la página de Continental Gold, Mateo Restrepo dejó la presidencia de la firma después de tres años de ocupar el cargo en diciembre. En su momento el ejecutivo dio a conocer que las razones que lo llevaron a tomar dicha decisión fueron razones personales.

“Mateo ha sido parte integral de Continental desde que se unió a la compañía en agosto de 2015 e hizo muchas contribuciones importantes en los últimos tres años. En particular, el liderazgo en el trabajo con los gobiernos de Colombia y del departamento de Antioquia para ayudar a dar forma a la plataforma de “Minería Moderna” de la compañía quedará grabado para siempre en nuestra historia”, comentó Ari Sussman, CEO de la empresa en un comunicado publicado en la página web.

Según la empresa a pesar de que no llegó un nuevo presidente Luis Germán Meneses, está ocupando las funciones que tenía Restrepo a cargo en la dirección de la minera que desarrolló del proyecto Buriticá, que es 100% de Continental Gold y que le ha permitido convertirse en la empresa minera de oro a gran escala líder en Colombia.

Antes de ingresar al cargo, Restrepo “fue vicepresidente de asuntos corporativos de Prodeco Group, donde estuvo a cargo del manejo de las relaciones claves de la compañía”, aseguró la empresa. También fue director de la oficina Colombiana del Grupo Salinas y otro cargos en el sector público. Acá en una ocasión fue llamado a interrogatorio en el proceso de Odebrecht en Colombia tras ser consejero presidencial en 2009.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

CUBRIMIENTO EN VIVO 17/03/2025

En la Asamblea de Nutresa, se aprobó la iniciativa para la readquisición de acciones

En la asamblea también se consultara sobre la distribución de utilidades y el destino de un crédito por US$2.000 millones

Transporte 19/03/2025

El Aeropuerto de Cartagena movilizó cerca de 600.000 pasajeros en febrero

Comparando las cifras de febrero de 2024 con 2025, reportó casi 4.500 operaciones adicionales en vuelos comerciales, de estas más de 3.360 fueron nacionales y 1.120 internacionales

Educación 17/03/2025

El ranking de las mejores y las peores universidades en Colombia en 2024

LR consultó al Ministerio de Educación y al Icfes para sacar un listado con el promedio de todas las universidades que hay en el país y los estudiantes que hicieron la prueba