Esta iniciativa nace para incentivar a las personas a que durante la cuarentena aprendan una nueva habilidad
María Alejandra Ruiz Rico - mruiz@larepublica.com.co
La compañía Masglo, anunció que capacitará durante la cuarentena y de forma gratuita, en Bogotá y a nivel nacional a todas las personas que estén interesadas en aprender sobre manicure, tips de decoración y recomendaciones de cuidado de uñas.
Esta iniciativa nace como medida para incentivar a las personas a que, durante el tiempo de confinamiento decretado por el Gobierno Nacional, aprendan una nueva habilidad y realicen una actividad que les permita controlar la ansiedad, evitar el estrés y adquirir nuevos conocimientos, además de ponerlos en práctica en diferentes emprendimientos luego de terminar la cuarentena.
Es así, que si está interesado en participar de estos cursos, no importa en qué parte del país se encuentre, tan solo requerirá de un computador o móvil, conexión a internet y de unos minutos para inscribirse de forma totalmente gratuita a partir del 8 de abril del 2020.
El programa que brinda Academia Masglo, consta de cinco cursos divididos de la siguiente forma: 1. Decoración de uñas con esmaltes, 2. Enfermedades de uñas, 3. Portafolio básico By Masglo, 4. Esmalte permanente Masglo Plus y 5. Manicure by Masglo. Solo las personas que finalicen correctamente todos los núcleos temáticos de cada curso y la evaluación final, se les emitirá de forma automática el certificado de aprobación.
Además, para las primeras 500 personas que obtengan los 5 certificados de la Academia Masglo, la compañía regalará kits de manicure con productos especiales en bioseguridad, desinfección e indispensables para una adecuada manicure.
El grupo telefónica hizo un acuerdo por más de US$9.400 millones por la venta de su división Telxius, que incluyó activos en otros países de América Latina
El comercio del segmento se duplicó en 2020, tras alcanzar 6.011 unidades. la importancia del medio ambiente, así como los beneficios tributarios impulsaron el segmento
La cámara de comercio de la capital afirmó que la ciudad cerró con 387.784 empresas creadas para 2020