MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El estudio revela que más de 85% de los viajeros buscaría espacios con distancia social para desestresarse antes de los vuelos
Dos estudios realizados a nivel mundial por Priority Pass de Collinson, la compañía de experiencias para viajeros, revelaron la visión que estas personas tenían de sus experiencias antes de la pandemia y lo que buscan ahora para volver a viajar.
De acuerdo con la empresa 75% de las salas VIP de todo el mundo están abiertas al público y los datos de visitas mostraron un aumento intermensual de 28% entre junio y julio de 2021.
Además, 87% de los viajeros que participaron en una encuesta más amplia indicaron que querían acceder a espacios con distancia social para ‘desestresarse’ y ‘relajarse lejos de las multitudes’.
De acuerdo con estos estudios, la expansión de la red Priority Pass centrada en la demanda está respaldada por una investigación y un análisis continuos, basados en puntos de datos que incluyen las visitas a las salas VIP y los datos de los vuelos.
"El seguimiento de la cobertura de nuestras salas VIP en función de los patrones de vuelo es clave para nuestra estrategia; y continuaremos asegurando la expansión de nuestra oferta y servicios a nuestros miembros en los lugares más relevantes”, afirmó Mauricio Molina.
Además de esto, en países como EE. UU. y el Reino Unido, las compañías aéreas informan que han programado hasta 60% de los vuelos en comparación con los niveles anteriores a la pandemia.
Esta tendencia está alineada con los volúmenes de vuelos registrados en Colombia, impulso generado principalmente por el incremento de viajes domésticos.
El alcalde de Medellín dijo que es la respuesta del Gobierno porque, desde EPM, no están de acuerdo con el nombramiento de Carrillo
Inauguraron rutas internacionales, entre ellas Santiago de Chile-Bariloche (Argentina), y de Recife a Punta del Este en Uruguay
El ente hizo este señalamiento tras las afirmaciones de la Procuraduría, la cual afirmó que la suspensión de tomó sin haber claridad en los procesos y la documentación