.
CONSTRUCCIÓN

Más de 60% de las empresas en el país no cuentan con sistemas de protección

viernes, 28 de julio de 2017
La República Más

En términos de seguridad, Uruguay es uno de los países con mayor desarrollo en el tema.

Kevin Steven Bohórquez Guevara

El reciente incendio del edificio Ágora, en Corferias, puso en la mira todos los sistemas de protección con los que debe contar las construcciones en Colombia. Si bien desde 2010 entró en vigor la Norma NSR10 para que todas las construcciones cuenten con sistemas de sismoresistencia e incendios, hasta hoy, más de 60% de las edificaciones aún no contemplan la normativa.
Así lo dio a conocer Juan Carlos Salazar, gerente general de PPF, compañía encargada de los sistemas de protección de las construcciones.

Al preguntarle por qué tan preparadas están las empresas en una situación de emergencia dijo que “más allá de si están preparadas, es increíble que en este momento 60% de los edificios tengan ninguna protección. Creo que es hora de tomar conciencia de la situación”.

Según el directivo en los últimos siete años las constructoras ya desarrollan proyectos con estos sistemas. “Los costos para realizar los ajustes estructurales pueden oscilar entre 2% a 10% del valor de la construcción para obras nuevas. Ya en cuanto a edificaciones viejas el costo podría incrementarse hasta 40% del valor del edificio”, explicó.

En cuanto a las multas que pueden pagar las construcciones que no tengan la norma, se sabe que el costo es el de un salario mínimo mensual por cada 200 metros de área construida.

“En Latinoamérica, en general, hay una preocupación. En Panamá y Costa Rica se está iniciando en la implementación de estos sistemas. Perú también está trabajando el tema y Chile es uno de los países más desarrollados en el tema”, dijo Salazar. La compañía que representa realiza la consultoría para la implementación de los servicios de protección y en 2016 tuvimos unos ingresos de $1.200 millones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Automotor 26/04/2025

El Gobierno Nacional decidió aplazar medidas que afectarían la importación de los carros

El decreto del MinComercio que iba a entrar en vigencia el próximo 2 de mayo quedó suspendido por el efecto que tendría en la llegada de automóviles desde EE.UU.

Industria 22/04/2025

Solo 32 empresas colombianas han logrado inversión y aceleración de Y Combinator

La primera en hacerlo fue Platzi, en el batch o cohorte Summer 2015, ya hace 10 años. La última fue Palomma en Winter 2023

Transporte 22/04/2025

Las aerolíneas que más crecieron en movimiento de pasajeros en el arranque de este año

Satena, Avianca Express y Wingo lideraron en el incremento de viajeros movilizados para el primer bimestre del año