.
EMPRESAS

Mansarovar invertirá para aumentar su producción

miércoles, 31 de octubre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Merian Araujo

Haber participado en la subasta de 140 pozos petroleros, realizada por la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), no es la única apuesta de Mansarovar Energy Colombia para ampliar sus operaciones en el país.

La empresa también avanza en pruebas piloto que le van a permitir aumentar los niveles de producción de crudo en sus pozos.

El mecanismo tiene que ver con la inyección de vapor al suelo para que el petróleo que suele ser viscoso y se queda adherido a los pozos, pueda recolectarse sin inconvenientes.

Este modelo de inyección continua de vapor busca que la recolección del crudo 'aumente hasta un 20% al final del año', según explicó Carlos Benavides, director de Estrategia y Crecimiento de Mansarovar.

Con este mecanismo, la empresa busca aumentar sus niveles de producción, que la han posicionado como la cuarta petrolera del país, y pasar de 40.000 barriles diarios de petróleo (bdp) a 55.000 bdp al 2015.

'Esta meta será un resultado entre la producción actual, la implementación de tecnologías y la comercialidad de los cuatro campos que Ecopetrol nos dio este año. Para este desarrollo, vamos a invertir cerca de US$400 millones en el próximo año', dijo el ejecutivo.

Así mismo, de acuerdo con lo afirmado por Benavides, en seis meses se conocerá si a través de las pruebas se alcanzará el nivel suficiente de recolección de petróleo. En caso de ser así, la empresa realizará grandes inversiones para desarrollar esta tecnología en los demás pozos en donde tienen operaciones actualmente. Según el ejecutivo, aún no se ha calculado esta cifra.

Pero esta no es la única actividad en la que avanza la petrolera colombiana, formada por un capital entre las multinacionales Sinopec de China y ONGC Videsh, de la India.

La empresa también se alista para invertir US$4 millones encaso de que este noviembre salga favorecida entre el listado de empresas que podrán trabajar en la exploración y explotación de uno de los 140 bloques subastados por la ANH en la Ronda Colombia 2012.

'Lo que vamos a hacer es cumplir con el plan exploratorio de la ANH que tiene un mínimo, más US$4 millones, durante los próximos dos años y, dependiendo de los resultados de los pozos, podríamos invertir más de US$500 millones, aunque aún no nos podemos comprometer, porque va a depender de lo que encontremos', dijo Benavides.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comercio 27/11/2023 Burger King inauguró nuevo punto en Unicentro donde se invirtieron $1.000 millones

Burger King tiene como objetivo generar 600 empleos directos en el país a cierre de 2023 y un crecimiento rentable de doble digito

Ambiente 27/11/2023 Algunas empresas que impulsan el turismo consciente y sostenible en San Andrés

Desde incremento en vuelos con mayor capacidad de pasajeros compra de materiales a raizales para apoyar su economía hacen parte de las iniciativas

Contenido patrocinado 27/11/2023 Constructora Meléndez ganó la edición más reciente del premio Nacional Effie de Oro

La compañía obtuvo el mayor reconocimiento en la categoría Branded Content con su caso “Reconstruyendo el amor por Cali”