.
EMPRESAS

Maaji completará este año 16 tiendas tras inaugurar cuatro en la región

miércoles, 11 de enero de 2017
Foto: Cortesía
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Melisa Echeverri

¿Cuáles son los proyectos para este año?

Nuestra estrategia está focalizada en consolidar los 52 mercados en donde estamos. Para 2017 queremos crecer a doble dígito en dólares, contemplamos abrir cuatro tiendas en la región, dos propias y dos franquiciadas, queremos fortalecer nuestra presencia en canales digitales y vamos a trascender de marca de vestidos de baño a una de estilo de vida. 

¿Cuánto se invertirá en estas iniciativas?

Vamos a invertir más de $3.500 millones en tecnología, apertura de tiendas y en el mejoramiento de operaciones logísticas.

¿Cuál es el mercado más relevante para la compañía?

El más importante es Estados Unidos, ese país representa más de 50% de los ingresos de Maaji, pues encaja perfectamente en las aspiraciones de una mujer californiana, costera, deportista y versátil. Hay otros países con desempeños muy positivos como Canadá, Colombia, México y Chile.

¿Cuál fue el balance de 2016?

En 2016 tuvimos un crecimiento que supera ampliamente el doble dígito en dólares. Más de 90% de los ingresos de la compañía se hacen fuera de Colombia, es decir, el país solo pesa 10% para Maaji. Además en todos los países hubo un crecimiento manteniendo los márgenes operacionales. 

¿Cómo fue el proceso de expansión?

Durante 2016 abrimos cuatro tiendas Maaji en la región: nuestros segundos puntos en Playa del Carmen, México y San José de Costa Rica, y las primeras en Barranquilla y en Santo Domingo, República Dominicana. El desempeño de las cuatro tiendas nuevas ha sido positivo porque todas van excediendo el plan de negocios. 

¿Cómo opera la comercialización en el exterior?

Tenemos una compañía multicanal. Trabajamos con clientes que venden a través de puntos físicos o medios digitales. Por ejemplo, en Estados Unidos estamos con compañías como Nordstrom y Amazon y vendemos a través de boutiques surferas en algunos países como Australia y Turquía. También tenemos las franquicias, que son ocho en la región, y tenemos 12 tiendas, cuatro de ellas son propias y están ubicadas en Colombia. En total, Maaji está en más de 1.500 puntos en el mundo. 

¿En qué otras categorías de vestuario esperan trabajar?

Maaji ya está presente en el negocio de ropa deportiva, ropa para playa, prendas para niñas y pantalonetas masculinas. Es natural que los ingresos de trajes de baño femeninos sean muy representativos, pero con el tiempo las demás categorías han venido ganando peso, entonces ya no estamos tan concentrados en trajes de baño. Seguiremos apostándole a activewear y beachwear.

¿Qué beneficios les da confeccionar en Colombia?

El  ser una compañía colombiana tiene de entrada el beneficio de que a nivel internacional se percibe de la mejor manera la calidad colombiana en cuanto a confección, y automáticamente encaja en un eslabón de percepción superior al de otros países del mundo. 

La opinión 

José Roberto Concha

director de Comercio Exterior de la U. Icesi

“El diseño va a la par de lo que está de moda y se ha modernizado el concepto de vestidos de baño”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 20/06/2025

Fitch afirmó calificaciones de Colombina para largo y corto plazo en ‘AA+’ y ‘F1+’

También afirmó en ‘AA+’ el Programa de Emisión y Colocación de Bonos Ordinarios por $300.000 millones. La perspectiva es estable

Energía 20/06/2025

Alcanos devolverá los sobrecobros en la factura del gas a un millón de hogares

Los aumentos de la tarifa en la compañía han estado en torno a 35%, desde diciembre de 2024 hasta marzo de este año. La devolución empezó el pasado 16 de junio

Industria 19/06/2025

"La mitad de nuestro personal mundial es de mujeres, el reto es atraer más hombres"

Alberto Mario Rincón, director general L’Oréal Groupe, dijo que busca establecerse como un referente en sostenibilidad dentro del ámbito empresarial